La mansión más grande de Detroit, construida en los años 1920 y con un valor inicial de 8 millones de euros, ha sido puesta en el mercado nuevamente a un precio mucho más accesible. Se trata de una propiedad que combina historia, arquitectura y un potencial de renovación significativo. Descubre los detalles de esta propiedad única y el contexto de su venta.

La mansión más grande de Detroit, conocida como la Bishop Mansion, ha regresado al mercado tras varias décadas de historia y cambios de propiedad. La propiedad, que en su momento fue un símbolo del poder y la historia religiosa de la ciudad, ahora se ofrece a un precio de aproximadamente 850.000 euros, una reducción significativa respecto a su valor inicial de 8 millones de euros en mayo de 2023. Esta propiedad, que ocupa 3.259 metros cuadrados y está ubicada en el exclusivo barrio de Palmer Woods, representa una oportunidad única para inversores y amantes de las casas históricas.

Construida en la década de 1920, la Bishop Mansion fue originalmente propiedad de la Arquidiócesis Católica de Detroit y sirvió como residencia del obispo Michael Gallagher.

La estructura, de ladrillo y piedra caliza, consta de tres plantas y cuenta con 12 dormitorios, ocho baños completos, seis medios baños, además de un cochera y un establo restaurados.

Aunque necesita renovaciones extensas, la mansión conserva detalles arquitectónicos raros, como vitrales originales, una capilla privada, chimeneas de piedra caliza y elaborados trabajos en madera.

Supuestamente, la propiedad ha pasado por varias manos a lo largo de los años. En 1989, fue vendida a John Salley, exjugador de los Detroit Pistons, y posteriormente en 1995, fue adquirida por Great Faith Ministries International.

En 2017, un inversor californiano compró la propiedad por más de 2,2 millones de euros y, en 2024, fue puesta en subasta en un formato de oferta cerrada.

La venta más reciente, por tan solo 400.000 euros, refleja el estado de deterioro en el que se encuentra la mansión, pero también su potencial para ser restaurada y convertirla en un monumento de la historia de Detroit.

Históricamente, Detroit ha sido una ciudad marcada por su auge automovilístico y su declive industrial, pero también por su patrimonio arquitectónico y cultural.

La Bishop Mansion es un ejemplo de ello, y su venta a un precio tan bajo puede marcar el comienzo de un nuevo capítulo para esta propiedad emblemática.

La estrategia de venta ha incluido la demolición selectiva para facilitar futuras renovaciones, y los planes arquitectónicos están disponibles para los interesados en revalorizar el inmueble.

Aunque las inversiones en bienes raíces en Detroit han sido consideradas riesgosas en los últimos años, la recuperación de la ciudad y el interés en propiedades con historia y carácter han generado nuevas oportunidades.

La Bishop Mansion, con su historia ligada a la comunidad católica y su arquitectura única, es vista por algunos expertos como una valiosa inversión a largo plazo, especialmente si se combina con un proyecto de restauración que respete su carácter original.

En definitiva, esta propiedad no solo representa una inversión económica, sino también una pieza importante del patrimonio cultural de Detroit. La posibilidad de adquirirla a un precio accesible y convertirla en un hogar, hotel boutique o centro cultural, hace que muchos vean en ella una oportunidad dorada para revivir un símbolo de la historia local.

La pregunta que queda en el aire es si los interesados podrán aprovechar esta oportunidad antes de que el mercado vuelva a valorar esta joya arquitectónica en toda su extensión.

No te pierdas el siguiente vídeo de la ciudad que regala casas en estados unidos