La Federación de Lucha de India recupera su estatus tras una serie de crisis y protestas.
Mumbai, 11 de marzo: El Ministerio de Asuntos de la Juventud y Deportes de la India ha levantado la suspensión impuesta a la Federación de Lucha de India (WFI), restaurando su reconocimiento como Federación Nacional de Deportes (NSF) para la lucha libre.
Esta decisión llega tras un periodo tumultuoso que comenzó con la elección del nuevo presidente de la WFI, Sanjay Singh, quien anunció la organización de los campeonatos nacionales para las categorías U-15 y U-20 en Nandini Nagar, en el distrito de Gonda, Uttar Pradesh, programados para diciembre de 2023.
La situación en la WFI se tornó crítica en 2023 cuando destacados luchadores como Vinesh Phogat, Sakshi Malik y Bajrang Punia lideraron protestas contra la federación y su entonces presidente, Brij Bhushan Singh, al acusarlo de agresión sexual.
En agosto de 2023, la Unión Mundial de Lucha (UWW) prohibió a la WFI debido a su incapacidad para organizar elecciones dentro del plazo establecido tras las acusaciones de acoso sexual y las protestas de los luchadores mencionados.
Ante esta crisis, se creó un comité ad hoc por parte de la Asociación Olímpica de la India (IOA) para manejar los asuntos diarios de la federación.
A finales de diciembre de 2023, se realizaron elecciones que llevaron a Sanjay Singh a la presidencia de la WFI. Sin embargo, su elección fue recibida con descontento por parte de los luchadores, quienes lo consideraban cercano al ex-presidente Brij Bhushan. Apenas días después de las elecciones, el Ministerio decidió suspender nuevamente a la federación, justo después de que Singh anunciara la celebración de los campeonatos nacionales en Nandini Nagar.
Esta suspensión llevó a la reactivación del comité ad hoc, que se ocupó de la gestión diaria de la WFI.
La disolución del comité ad hoc se produjo en marzo de 2024, cuando la IOA determinó que ya no era necesaria su intervención tras el levantamiento de la prohibición por parte de la UWW y la exitosa culminación de las pruebas de selección para futuras competiciones.
La UWW había levantado la prohibición sobre la WFI en febrero del año pasado, aunque la situación de la lucha en India había estado marcada por un año de caos y desilusiones para los luchadores, que ahora vislumbran un futuro esperanzador.
Históricamente, la lucha en India ha tenido un papel destacado, con luchadores que han logrado medallas en competiciones internacionales. Sin embargo, el escándalo reciente ha puesto en entredicho la integridad de la federación y la seguridad de los atletas. Con estos cambios, la WFI espera recuperar la confianza de los luchadores y aficionados, y restablecer su relevancia en el panorama deportivo nacional e internacional.
El camino hacia la recuperación será largo, pero el levantamiento de la suspensión es un primer paso crucial hacia la sanación y el progreso en el deporte de la lucha en India.