El torneo de Wimbledon entra en la fase final de sus individuales masculinos y en silla de ruedas, con destacados desempeños de Carlos Alcaraz y Gustavo Fernández, que buscan avanzar en sus respectivas categorías.

El tercer Grand Slam de la temporada, Wimbledon, continúa su curso y en esta etapa ya se vislumbran los primeros momentos decisivos, con partidos clave en la búsqueda de los jugadores por acceder a las semifinales del torneo británico.

La jornada del martes será especialmente importante, ya que en el Centre Court del All England Lawn Tennis Club se disputarán encuentros con nombres de renombre del circuito profesional.

El duelo que más atención ha generado será el enfrentamiento entre Carlos Alcaraz, actual bicampeón y uno de los grandes favoritos del torneo, y Cameron Norrie, la esperanza local, que es el único tenista británico en carrera en esta categoría.

Este encuentro está programado para el segundo turno en el mítico Centre Court, y promete ser uno de los espectáculos principales de la jornada.

Antes de este enfrentamiento, la acción comenzará en el mismo día con el partido que entablarán Aryna Sabalenka, número uno del mundo, y Laura Siegemund, quien eliminó a Solana Sierra en una de las sorpresas del torneo.

En la cancha número 1, también se jugarán partidos destacados: el estadounidense Taylor Fritz, sexto preclasificado, se medirá con el ruso Karen Khachanov, número 20 del ranking mundial.

Luego, en ese mismo escenario, Amanda Anisimova, la 13ª sembrada, enfrentará a la rusa Anastasia Pavlyuchenkova.

El duelo entre Alcaraz y Norrie se ha convertido en uno de los más anticipados, dado el nivel y la historia reciente de ambos. Norrie, actualmente en el puesto 61 del ranking, intentará sorprender al español, que llega como segundo preclasificado y con el objetivo de extender su racha triunfal en césped londinense, un escenario en el que ha conquistado dos títulos consecutivos.

Carlos Alcaraz, con solo 22 años, ya ha demostrado su talento en varias ocasiones. En esta edición, ha dejado atrás a rivales de gran nivel, entre ellos el impredecible Fabio Fognini, un tenista italiano conocido por su estilo disruptivo, así como a Oliver Tarvet, un jugador amateur británico, y a los potentes Jan Lennard Struff y Andrey Rublev.

La victoria más ajustada y extensa fue frente a Rublev, en un partido que duró casi tres horas y en el que el español necesitó aproximadamene 30 aces para imponerse con parciales de 6-7 (5-7), 6-3, 6-4 y 6-4.

Tras su triunfo, Alcaraz expresó: “Sabía que podía dar más, incluso si estaba un set abajo. En partidos así, un solo punto puede cambiarlo todo.” Además, el joven tenista español mostró una gran paciencia y capacidad de adaptación, aspectos imprescindibles en un torneo de esta magnitud como Wimbledon.

Su saque fue determinante, pero también su temple en los momentos cruciales.

Con esta victoria, Alcaraz amplió su racha a 18 partidos sin perder en torneos de Grand Slam y mantiene invicta su marca en el circuito ATP desde el 20 de abril, cuando perdió la final de Barcelona ante Holger Rune.

Tiene en su mira la posibilidad de conquistar su tercer título en Wimbledon consecutivo, algo que solo unos pocos tenistas en la historia han logrado.

Enfrentándose en cuartos a Norrie, quien ya sabe lo que significa llegar lejos en su tierra, el británico afrontará este reto con el apoyo del público local, que seguramente le brindará un impulso extra.

Norrie, de 28 años, supo llegar a semifinales en 2022 y acaba de vencer a Nicolás Jarry en una maratónica batalla de cinco sets. La expectativa es alta, y tanto Norrie como Alcaraz pelearán por un puesto en las semifinales, en la que otros grandes nombres también aspiran a avanzar.

Por otra parte, en una nota que aporta aún más interés a esta edición, Gustavo Fernández, tenista argentino en silla de ruedas, debutó con victoria en la competencia individual del torneo.

El cordobés, de 31 años y cuarto favorito, eliminó al francés Stéphane Houdet, de 54 años, por 6-1 y 6-2, en un partido que duró aproximadamente una hora y doce minutos.

Fernández, que ya conquistó Wimbledon en silla en 2019 y en dobles en dos ocasiones (2015 y 2022), busca repetir su éxito en esta modalidad, en la que es uno de los grandes referentes.

Su esfuerzo y talento le permitieron avanzar a cuartos de final, y en su próxima ronda enfrentará al británico Gordon Reid o al belga Joachim Gérard.

En su carrera tradicional en individuales, Fernández también ha obtenido títulos en los torneos de Australia y Roland Garros, y en este año alcanzó las semifinales en ambas citas.

Este Wimbledon 2023 sigue consolidándose como uno de los eventos más prestigiosos del calendario deportivo mundial, consolidando su historia con la participación de nuevas estrellas y la emocionante lucha por la gloria en diferentes categorías.

La competencia continúa, y los próximos días serán fundamentales para definir los protagonistas de la final del césped inglés.