El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, estuvo presente en la final del Mundial de Clubes en Nueva York, donde Chelsea conquistó su primer título tras vencer a PSG. La presencia del exmandatario generó reacciones divididas entre los asistentes y en las redes sociales.
El pasado 14 de julio en Nueva York, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, acudió a la final del Mundial de Clubes que se disputó en el MetLife Stadium.
En el evento, Chelsea logró coronarse como campeón tras una destacada actuación que incluyó un doblete de Cole Palmer en la primera mitad, guiando a los Blues a una victoria contundente de 3-0 frente a un París Saint Germain que jugó con diez hombres.
Supuestamente, la presencia de Trump en un evento deportivo internacional no fue vista con buenos ojos por algunos asistentes, que le recibieron con abucheos y silbidos cada vez que apareció en el estadio.
La multitud, que superó las 81,000 personas, mostró claramente su rechazo durante las actividades posteriores al partido, en las que Trump distribuyó medallas y posó para las cámaras con algunos jugadores del Chelsea, en un acto que fue duramente criticado en redes sociales.
El Mundial de Clubes, que supuestamente marca el inicio de una era de mayor protagonismo para las competencias de clubes en América, se está consolidando como uno de los eventos más importantes del calendario futbolístico internacional.
La edición de 2026, que será coorganizada por Estados Unidos, Canadá y México, promete ser aún más grande, con una mayor participación de clubes de diferentes continentes.
Mientras tanto, en la final del torneo, Chelsea, que en la temporada 2024/25 buscaba completar un quadruplete con la Liga, la FA Cup, la Champions League y el Mundial de Clubes, supuestamente sufrió por la intensidad del inicio del PSG, que parecía dispuesto a llevarse el título.
Sin embargo, la actuación de Palmer fue decisiva, anotando en los minutos 8 y 37, y asistiendo a Joao Pedro justo antes del descanso, en una jugada que sentenció el partido.
Este triunfo fue el primero en la historia del club inglés en este torneo, que anteriormente había sido dominado por equipos sudamericanos y otros europeos, como Bayern Múnich y Manchester City, que en esta edición lograron anotar 16 goles cada uno, uno menos que Chelsea.
Por otro lado, la presencia de Trump en el evento generó diversas reacciones. Algunos expertos sugieren que su asistencia buscaba reforzar su imagen en medio de las campañas políticas para las elecciones de 2024, mientras que otros afirman que su participación fue un simple acto de apoyo a figuras relacionadas con el deporte y la política.
Sea cual sea la razón, su presencia sin duda añadió un toque polémico a una final que quedó en la memoria de todos los asistentes.
En resumen, el Mundial de Clubes de 2025 no solo dejó un nuevo campeón, sino que también reafirmó su carácter como un evento que combina el deporte y la política, con figuras públicas que, como Trump, buscan aprovechar la momento para dejar huella.
La victoria de Chelsea, con un rendimiento sobresaliente y una estrategia sólida, será recordada como uno de los hitos históricos en la historia del fútbol internacional en su versión moderna.