El torneo de tenis US Open 2025 se disputa en Flushing Meadows, contando con destacados jugadores masculinos y femeninos como Alcaraz, Sinner, Djokovic, Swiatek y Gauff. La competencia presenta encuentros emocionantes en la fase inicial y una cobertura amplia para los seguidores del deporte.
El torneo de tenis US Open 2025 ha comenzado en las emblemáticas instalaciones del Centro Nacional de Tenis Billie Jean King, ubicado en Flushing Meadows, Nueva York.
Este evento, uno de los cuatro Grand Slam del calendario del tenis profesional, vuelve a reunir a las principales figuras del circuito mundial, tanto en la categoría masculina como femenina, en una competición que atrae la atención de fans y expertos deportivos de todo el mundo.
El US Open 2025 se caracteriza por su fuerte presencia de tenistas de élite. Entre las estrellas masculinas destacan Carlos Alcaraz, actualmente segundo en el ranking ATP, junto a figuras como Jannik Sinner, Novak Djokovic y Alexander Zverev.
La fase inicial del torneo ha presentado una interesante variedad de enfrentamientos, con partidos como el debut del argentino Francisco Cerúndolo contra el húngaro Márton Fucsovics, un encuentro que al momento de su programación no tenía antecedentes previos entre ambos.
Por otro lado, Sinner, tercer clasificado, tendrá un duro desafío ante Vít Kopřiva, mientras que Djokovic, una de las leyendas del deporte, busca avanzar en su camino hacia otro título en Nueva York.
En la rama femenina, el torneo también está en plena actividad. Jugadoras como Iga Swiatek, la número 2 del mundo, y Coco Gauff, tercera, buscarán avanzar en la competencia. Otras figuras importantes incluyen a la estadounidense Amanda Anisimova, finalista en Wimbledon, y la argentina Solana Sierra. La primera ronda del US Open presenta partidos muy disputados, con enfrentamientos que mantienen en vilo a los seguidores del tenis. Particularmente, la presencia de jugadoras jóvenes y prometedoras aporta un aire de renovación y esperanza para el futuro del deporte.
Desde una perspectiva histórica, el US Open siempre ha sido escenario de momentos memorables. Desde la exhibición de talento de estadounidenses en sus primeros años, hasta la dominancia de figuras internacionales como Rafael Nadal o Serena Williams en décadas pasadas, el torneo en Nueva York se ha consolidado como uno de los eventos más importantes del calendario tenístico mundial.
La edición de 2025 continúa esta tradición, presentando un escenario donde se mezclan historia, talento y pasión.
El cronograma de partidos del martes 26 de agosto refleja una jornada llena de emoción, con encuentros en diferentes horarios que incluyen tanto a los principales favoritos como a jugadores en desarrollo.
En individuales masculinos, destaca el enfrentamiento entre Sinner y Vít Kopřiva, programado para las 2:40 p.m. hora local, además de otros partidos como el de Zverev ante Alejandro Tabilo a las 9:10 p.m. y el debut de Cerúndolo frente a Arnaldi a las 12 del mediodía.
En la categoría femenina, las protagonistas buscarán avanzar en sus respectivos encuentros iniciales. La sorpresa puede estar presente en cada partido, dado el nivel competitivo que demonstran estas deportistas. La española Swiatek y la joven Gauff, que ha tenido un crecimiento espectacular en los últimos años, serán algunas de las figuras que también participan en esta fase.
Para los seguidores que desean disfrutar del torneo en vivo, la transmisión oficial está a cargo de ESPN y Disney+ Plan Premium. En Argentina, el deporte se puede seguir por ESPN 2 en el Canal 102 de Cablevisión Digital o en los canales 622 y 1622 de DirecTV, además de otras plataformas.
La cobertura en línea permite a los espectadores mantenerse conectados en tiempo real, siguiendo cada punto y momento destacado.
En definitiva, el US Open 2025 promete ser uno de los eventos más memorables en la historia reciente del tenis, con un cartel de jugadores de primer nivel y partidos que pueden definir el destino de muchos en esta temporada.
La tradición y la pasión por el deporte se unen en esta ciudad que nunca duerme, consolidando a Nueva York como la capital del tenis mundial durante estas semanas.