El club San Lorenzo enfrenta una grave crisis institucional tras la renuncia masiva de sus directivos. La Asamblea prevista para el lunes buscará definir el liderazgo transitorio y establecer los plazos para unas elecciones anticipadas, en un contexto de incertidumbre y necesidad de normalización.
El club San Lorenzo atraviesa un momento de profunda inestabilidad tras una serie de renuncias masivas en su Comisión Directiva, las cuales dejaron a la institución en una situación de acefalía y sin una directiva formalmente electa.
La crisis se agravó tras la salida de Marcelo Moretti, quien fue acusado de cometer delitos de administración infiel, dejando un vacío en la gestión que requiere soluciones urgentes.
Ante esta coyuntura, las autoridades del club, en coordinación con la Asamblea, han dispuesto la convocatoria para este lunes 22 de septiembre a las 18:30 en el Estadio Nuevo Gasómetro, sede histórica del club.
La reunión, que se realizará a puertas cerradas para los socios, tendrá como objetivo principal definir el proceso de transición y adelantar las elecciones, cuya fecha aún está por determinarse.
El contexto político del club es complejo. La agrupación directiva considera que, debido a la gravedad de la situación, el club necesita un liderazgo provisional que pueda estabilizar la institución y preparar el camino para unas elecciones que permitan renovar las autoridades de manera democrática y transparente.
Dentro del estatuto del club, se establece que el período de transición no puede extenderse por más de 90 días, aunque hay debates internos sobre si las elecciones deberían realizarse a finales de este año o en el primer semestre de 2026.
La fecha prevista por algunos sectores podría ser el 21 de diciembre, aunque voces disidentes sugieren que un calendario más largo, hasta marzo, podría facilitar un proceso más ordenado.
Otro de los temas centrales a tratar en la asamblea es la selección de una lista de transición, que encabece la administración provisoria. Entre los nombres más destacados surge el del exconcejal y dirigente opositor Sergio Costantino, quien fue vocal en la agrupación Por Amor a San Lorenzo y cuenta con experiencia en cargos administrativos.
Costantino, que fue también secretario en la gestión anterior a la de Moretti, sería una de las figuras propuestas para liderar este periodo transitorio.
Asimismo, la lista de candidatos que apoyan esa transición también incluye a Ulises Morales, vicepresidente de la Asamblea, y al vocal opositor Christian Evangelista.
El proceso para formar este equipo está en etapa de armado y cualquier socio que tenga al menos cinco años de antigüedad en algunos cargos o diez en otros, como el de presidente, puede postularse para participar en este gobierno provisional.
Es importante destacar que Marcelo Moretti, quien aún cuenta con la pertenencia activa en el club, nunca renunció formalmente a su cargo y permanece habilitado para participar en este proceso si así lo desea.
Internamente, se barajan distintas propuestas, y existe la posibilidad de que surjan otros nombres en las próximas horas antes de la votación.
El escenario económico también es preocupante, ya que el club enfrenta una deuda superior a los 5 millones de dólares, que al cambio actual equivale aproximadamente a 4,7 millones de euros.
La situación de quiebra inminente obliga a tomar decisiones rápidas para evitar una crisis aún mayor.
En los últimos años, San Lorenzo ha vivido diferentes crisis institucionales, muchas relacionadas con disputas internas y dificultades para mantener una gestión estable.
La historia del club muestra que estos momentos de crisis han sido superados en varias ocasiones mediante procesos electorales y cambios en la conducción que han permitido reflotar las instituciones en momentos difíciles.
Con este panorama, la Asamblea de este lunes será decisiva para definir el rumbo del club en los próximos meses, buscando sentar las bases para una gestión sólida y que permita normalizar la situación financiera y deportiva.
La esperanza es que, con un liderazgo provisorio comprometido, San Lorenzo pueda superar esta turbulencia y retornar a un cauce de estabilidad y crecimiento.