Julio Lopardo, una figura emblemática en el fútbol argentino, combina su trayectoria como cantante en los 80 con una destacada carrera como dirigente en San Lorenzo. A los 77 años, asume nuevamente un rol de liderazgo en el club, consolidando su paso por diferentes épocas del fútbol y la política del deporte.

Julio Lopardo, reconocido por su extensa trayectoria en el fútbol argentino, tiene 77 años y continúa siendo una figura influyente en San Lorenzo. Sin embargo, su historia no siempre estuvo ligada únicamente a la gestión deportiva; en los años 80, Lopardo incursionó en el mundo del espectáculo, sumando otro capítulo interesante a su vida.

Antes de convertirse en un referente de la política del club de Boedo, Lopardo fue conocido como Julio Sandiego, su nombre artístico durante la década del ‘80.

Como cantante romántico, logró posicionarse en la escena musical, sacando discos que resonaron en diferentes países y llegando incluso a participar en el prestigioso festival de Viña del Mar en Chile, uno de los eventos más importantes de América Latina en el género de la música popular.

Su faceta como artista no fue menor: durante esos años, también se le relacionaba con el mundo de los negocios, siendo apodado “El Pollo”, debido a su propiedad de la empresa avícola “Praver”.

Además, su participación en la cultura popular se consolidó con un amplio repertorio en cassette y vinilos que más de una generación recuerda con cariño.

Tras su incursión en la música, Lopardo fue perdiendo protagonismo en los escenarios, pero afianzó su vínculo con el fútbol en los años 90, acompañando a la gestión de Fernando Miele en San Lorenzo.

En esa época, cumplió roles significativos, siendo vicepresidente entre 1995 y 1998, y posteriormente formando parte del Consejo de Fútbol entre 1999 y 2001.

Se lo conocía por su carácter cercano y por su compromiso con el club, aunque en estos años también surgieron diferencias internas relacionadas con la construcción del Nuevo Gasómetro.

La carrera política de Lopardo continuó con diferentes candidaturas, aunque sin grandes éxitos en las urnas. En 2004, intentó llegar a la presidencia con el apoyo de Miele, pero terminó en último lugar. Posteriormente, en 2010, participó de nuevo en las elecciones, esta vez con Roberto Edi, sin conseguir la victoria ante figuras como Carlos Abdo.

No fue hasta 2023 que Lopardo logró retornar a la dirigencia de San Lorenzo, esta vez en calidad de vocal, de la mano de Marcelo Moretti. Ocupó brevemente la presidencia del Departamento del Fútbol en medio de ciertos roces políticos internos, incluyendo críticas a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), por la falta de reconocimiento formal con una vicepresidencia en su comité ejecutivo.

Su relación con las diferentes autoridades del fútbol argentino ha sido siempre activa, y en estos últimos días, ha anunciado que trabajará en conjunto con Chiqui Tapia para fortalecer la gestión del club.

A lo largo de los años, Lopardo ha ido adaptándose a las distintas épocas del fútbol, combinando su pasión por el deporte con otras facetas de su vida personal y profesional.

La historia de Julio Lopardo refleja el perfil de un hombre polifacético, que ha sabido reinventarse y mantener su lugar en la escena del fútbol argentino.

Desde sus comienzos en la música hasta sus actuales responsabilidades en San Lorenzo, su vida muestra un recorrido lleno de matices, en el que el amor por el deporte y la cultura siempre han ido de la mano.