El estado de salud de Alejandra Oliveras muestra avances significativos tras su accidente cerebrovascular, con mejoras en su capacidad respiratoria y neurológica, aunque aún se mantiene en observación en terapia intensiva.
La exboxeadora Alejandra "Locomotora" Oliveras continúa mostrando signos alentadores en su recuperación tras más de dos semanas internada en el Hospital José María Cullen en Santa Fe.
Su estado de salud, que inicialmente generó preocupación debido a un accidente cerebrovascular isquémico, ha experimentado una notable mejoría, según informe médico emitido por el director del centro hospitalario.
Desde que sufrió el ACV el pasado 13 de julio, Oliveras ha estado en la sala de terapia intensiva, donde los profesionales médicos han trabajado para estabilizar su condición y reducir las complicaciones derivadas del episodio.
El último parte clínico destaca que la exdeportista de 47 años presenta avances significativos en la función respiratoria. Bruno Moroni, director del hospital, afirmó que ella each vez requiere menos asistencia del respirador artificial y que logra realizar respiraciones espontáneas en ciertos períodos, lo cual es un paso muy positivo en su proceso de recuperación.
Además, Moroni señaló que Oliveras continúa abriendo los ojos y demuestra capacidad de comprensión a nivel neurológico. En momentos específicos del día, puede responder a órdenes motoras, mover su mano derecha y dirigir la mirada hacia los visitantes, especialmente sus hijos, Alejandro y Alex.
Sin embargo, aún no ha retomado una comunicación verbal o mediante señas, aspecto en el cual el equipo médico continúa trabajando.
El avance en la vigilia y la movilidad refleja la reserva de musculatura y resistencia respiratoria que posee la exdeportista, aspectos que contribuyen a su recuperación.
Durante el análisis médico, se resaltó que la afectación principal se localiza en la arteria carótida del lado derecho, motivo por el cual se ha iniciado un tratamiento preventivo para evitar mayor deterioro.
Desde el punto de vista neurológico, los especialistas mantienen una visión cautelosa, conscientes de que la recuperación total puede tomar tiempo.
Se espera que, progresivamente, Oliveras pueda reducir la dependencia del soporte ventilatorio y aumentar su interacción con el entorno y con sus seres queridos, proceso que además permitirá intensificar las terapias de kinesiología.
Es importante recordar que la exboxeadora Santiago Oliveras fue una figura destacada en la historia del boxeo argentino en los años 90 y principios de los 2000, logrando numerosos títulos nacionales e internacionales.
Su experiencia en deportes de alto rendimiento le confiere cierta resistencia física, que podría favorecer su recuperación a largo plazo.
Por ahora, la prioridad del equipo médico es consolidar los avances y monitorear cuidadosamente posibles complicaciones, como secuelas motoras o neurológicas.
Aunque aún no hay un pronóstico definido respecto a la recuperación completa, las expectativas son optimistas, y los familiares están esperanzados en que la evolución continúa en el camino correcto.
La comunidad y sus admiradores esperan que, con tiempo y cuidados adecuados, Alejandra Oliveras pueda superar esta difícil etapa y, en un futuro cercano, retomar sus actividades.
La historia de esta luchadora, que dejó huella en el deporte argentino, continúa escribiéndose en los momentos de su recuperación y esperanza.