La exboxeadora Alejandra 'Locomotora' Oliveras continúa en estado crítico tras sufrir un ACV isquémico que ha provocado daños cerebrales irreversibles, permaneciendo en terapia intensiva en Santa Fe.

A ocho días de haber sufrido un accidente cerebrovascular (ACV) en la provincia de Santa Fe, Alejandra 'Locomotora' Oliveras, excampeona mundial de boxeo, se encuentra en estado clínico estable pero aún en condición crítica.

La deportista, de 47 años, permanece internada en terapia intensiva del Hospital José María Cullen, donde recibe asistencia mecánica respiratoria. Los médicos responsables de su cuidado explicaron que la situación de Oliveras requiere de esta aparatología y que, por el momento, no se ha considerado retirarla, dado que su vida depende directamente de ella.

El diagnóstico inicial fue un ACV isquémico en el hemisferio cerebral izquierdo, que provocó un daño cerebral irreversible en esa zona del cerebro, según informaron los profesionales.

Aunque inicialmente se reportó que había perdido movilidad en el lado izquierdo del cuerpo, los especialistas aclaran que aún no se puede determinar con certeza qué secuelas neurológicas o cognitivas podrían desarrollarse en el futuro.

La gravedad del daño cerebral refleja la extensión del infarto cerebrar, que dejó en evidencia la magnitud del evento vascular que sufrió.

Desde que fue ingresada en el hospital ese lunes 14 de julio, la salud de Oliveras ha presentado complicaciones adicionales. Una tomografía de control reveló un aumento de la presión intracraneal, lo cual generó un edema cerebral que amenazaba con comprometer aún más sus funciones vitales.

En respuesta a esto, se realizó una intervención quirúrgica de urgencia conocida como craniectomía descompresiva, procedimiento que creó un espacio adicional en el cráneo para disminuir la presión.

La operación fue efectiva y, desde entonces, su estado se ha mantenido estable, aunque continúa en una fase delicada.

Según las declaraciones del director del hospital, Bruno Moroni, y del jefe de terapia intensiva, doctor Néstor Carrizo, Oliveras requiere de soporte vital constante.

La asistida mecánica respiratoria, la medicación para la hidratación, y el monitoreo neurológico son fundamentales en su tratamiento. Los médicos insistieron en la necesidad de mantener esta asistencia, ya que la recuperación de una lesión de esta magnitud requiere tiempo y cuidados especializados.

La familia de la exboxeadora expresó preocupación, pero también esperanza. Ella mostró signos de estabilidad en las últimas 24 horas, pero aún no hay certezas sobre las secuelas que podría dejarle el daño cerebral. La lesión en el hemisferio izquierdo del cerebro afecta áreas relacionadas con el habla, la movilidad y las funciones cognitivas, por lo que los especialistas permanecen cautelosos respecto a su recuperación completa.

Este incidente ha generado un importante impacto en la comunidad y en sus seres queridos, que aguardan una mejoría progresiva. Además, la historia de Oliveras es un recordatorio de la vulnerabilidad y la importancia de atención médica oportuna ante emergencias neurológicas.

La excampeona se había convertido en una figura destacada en el deporte y en la política, habiendo sido elegida para integrar la Convención Constituyente en Santa Fe.

Esto le valió reconocimiento y respeto en diferentes ámbitos.

En el contexto histórico, Oliveras fue una de las boxeadoras argentinas más destacadas de las últimas décadas, alcanzando el título mundial en varias ocasiones y dejando una huella importante en el deporte local.

Su paso por la política también fue significativa, ya que buscó contribuir con su experiencia en la construcción del sistema democrático del país.

La comunidad espera que, pese a la gravedad de su cuadro, pueda mantener la esperanza de una recuperación o de una calidad de vida adecuada tras superar esta dura etapa.