El Rugby Championship 2025, el torneo más importante del hemisferio sur desde 2012, se prepara con期待ativas elevadas. Argentina enfrentará a los All Blacks, Springboks y Wallabies en un escenario de máxima competitividad, en un momento crucial de preparación para el Mundial de Australia 2027.
El Rugby Championship 2025, considerado el torneo más relevante del hemisferio sur en el rugby internacional, arranca con gran expectativa. Desde su creación en 2012, este torneo enfrenta a los cuatro grandes equipos de Oceanía y Sudamérica: Argentina, Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica.
La edición de este año se presenta como un punto de inflexión, dado que es la primera etapa de preparación para el Mundial de rugby que se disputará en Australia en 2027.
El torneo comienza este sábado a las 18:10 en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba, donde Los Pumas recibirán a los All Blacks en un enfrentamiento que siempre despierta gran interés.
Los neozelandeses, campeones en 10 de las 13 ediciones previas, llegan como favoritos, pero Argentina tiene antecedentes que alimentan la ilusión del público local.
En 2020, Los Pumas vencieron por 25-15 a los All Blacks en un encuentro disputado en territorio argentino, en un momento en que el torneo se llamó Tres Naciones debido a la pandemia.
En 2022 y 2023, Argentina logró resultados cercanos, con marcadores de 25-18 y 38-30, siempre jugando fuera de casa.
Históricamente, Argentina ha mostrado capacidad de sorprender a los poderosos del hemisferio sur, aunque la historia incluye también 35 derrotas y un empate, registrado en 1985 con un 21-21 contra los británicos en Ferro.
Especialmente tras la derrota en la semifinal del Mundial 2023 por 44-6 ante Nueva Zelanda, Los Pumas buscan revalidar su competitividad en esta temporada, que será crucial para definir la base del equipo que participará en el próximo Mundial.
El 2025 será un año de consolidaciones para el conjunto argentino. Tras la victoria histórica contra los British & Irish Lions en una serie de pruebas, los jugadores que mayor cantidad de partidos sumen serán considerados para la formación definitiva del equipo que afrontará el Mundial en Australia.
El calendario de 2026 también estará condicionado por estos resultados, reservando especial atención a la selección de jugadores para la cita mundialista.
Por su parte, los otros tres equipos también se preparan con empeno. Sudáfrica, múltiple campeón del torneo, y Australia, que mostró un rendimiento destacado en su serie contra los Lions, buscan mantenerse entre los mejores.
Scott Robertson, actual head coach de los All Blacks, y exjugador mundialista en Gales 1999, manifestó sobre Argentina: “Crean muchas oportunidades y son un equipo con experiencia.
Muchos juegan en Europa, están bien entrenados y juegan con pasión”. Además, resaltó que “tienen velocidad para definir, por lo que son peligrosos. Es rugby de alto nivel y cualquiera puede ganar en una noche, estamos preparados para dar lo mejor”.
El entrenador neozelandés también hizo referencia a su visita a Buenos Aires, donde acompañó al equipo a ver el clásico de fútbol entre Boca y Racing en La Bombonera.
Según Robertson, “la energía y el ritmo de esa noche fueron increíbles. No podía creer cómo la gente cantaba y seguía apoyando durante horas. Sin duda, fue una experiencia fantástica que disfrutamos mucho”.
A través de las redes sociales, jugadores como Rieko Ioane compartieron imágenes del estadio y la experiencia, describiendo la atmósfera como “una locura de energía”.
La preparación para dicha competencia promete ser intensa y emocionante, con un torneo en el que la igualdad es la de norma, y los resultados podrán variar en cualquier momento.
El Rugby Championship 2025 será, sin duda, un escenario perfecto para valorar la capacidad de los equipos y preparar el camino hacia el Mundial de Australia en 2027.