El equipo argentino de rugby, Los Pumas, inicia su temporada 2024 enfrentando a Inglaterra en un partido en La Plata. Con un plantel renovado y la incorporación de jugadores jóvenes, Argentina busca sumar confianza ante un rival de peso. Inglaterra, con una plantilla consolidada y jugadores experimentados, llegará con la intención de dominar en un encuentro que promete ser uno de los destacados del calendario de rugby de la temporada.
Este sábado, en el estadio de Estudiantes en La Plata, los aficionados al rugby podrán disfrutar del comienzo del calendario internacional 2024 con el enfrentamiento entre Argentina y Inglaterra.
El partido, programado para las 16:40 horas, marca el inicio de las competencias oficiales para Los Pumas, que buscan reafirmar su posición en el escenario mundial tras la buena performance mostrada en el último año.
Inglaterra, por su parte, llega con un equipo reforzado, dispuesto a consolidar la hegemonía que ha mantenido en las últimas temporadas.
El compromiso tiene un carácter especial, ya que será la primera vez que Los Pumas jueguen en La Plata en la temporada, con una formación que combina experiencia y promesas juveniles.
Felipe Contepomi, entrenador en jefe del seleccionado argentino, convocó a un plantel donde destacan tanto jugadores que ya tienen un largo recorrido internacional como jóvenes que hacen su debut en la intensidad de un test match.
Entre los más veteranos, Pablo Matera alcanzará las 110 presencias con la camiseta nacional, igualando así récords de historia del equipo argentino.
Por otro lado, el equipo tendrá la oportunidad de que nuevos jugadores como Benjamín Elizalde, Bautista Bernasconi, Simón Benítez Cruz y Nicolás Roger hagan sus primeros aportes en partidos oficiales con la camiseta de Los Pumas.
El partido también marca el regreso de figuras importantes como Facundo Isa, quien tras el Mundial de Francia 2023 tomó un descanso para recuperarse física y mentalmente y ahora vuelve con energías renovadas.
El plantel argentino será conformado por Benjamín Elizalde, Rodrigo Isgró, Lucio Cinti, Justo Piccardo, Santiago Cordero, Santiago Carreras, Gonzalo Bertranou, Facundo Isa, Juan Martín González, Pablo Matera, Pedro Rubiolo, Lucas Paulos, Pedro Delgado, Julián Montoya y Mayco Vivas.
La dupla en la mitad de la cancha será la misma que participó en el último Mundial, con Gonzalo Bertranou y Santiago Carreras en la conducción del juego.
Además, en este encuentro, Pedro Delgado y Julián Montoya liderarán la delantera, con una propuesta de juego que busca aprovechar la movilidad y la creatividad de los jugadores.
En el lado del equipo inglés, la experiencia también será protagonista. George Ford, quien fue la figura en el debut de Inglaterra en el último Mundial y anotó todos los puntos en la victoria de 27-10 sobre Los Pumas en Marsella, llegará a los 100 partidos con la camiseta de su selección.
La plantilla también incluirá a jugadores que harán su debut absoluto con Inglaterra, como Seb Atkinson y Will Muir, mientras que Guy Pepper sería otra incorporación si ingresa en el encuentro.
Históricamente, Argentina y Inglaterra han disputado 28 partidos en todas las categorías, con un saldo favorable para los europeos, que han ganado en la mayoría de los encuentros.
Hasta la fecha, Los Pumas han conseguido cinco victorias y dos empates, siendo Inglaterra la parte dominante en los enfrentamientos. Sin embargo, la previa de este encuentro genera ilusión en Argentina, que busca dar un paso más en su crecimiento y demostrar que puede competir de igual a igual con potencias del rugby mundial.
Posteriormente, la gira continuará en San Juan, donde Los Pumas enfrentarán a Uruguay en una revancha del test previo, y luego cerrarán su calendario de pruebas en Salta, en un partido que promete ser clave para sumar confianza de cara a los torneos internacionales que se aproximan.
La expectativa en Córdoba, Buenos Aires y el interior del país es grande, esperando que esta serie sirva para reafirmar la intención del rugby argentino de seguir creciendo y alcanzar nuevas metas en el escenario global.