La federación internacional de rugby se deshace de la Copa del Mundo de Rugby Seven para centrarse en los Juegos Olímpicos, afectando a Argentina.

El rugby seven, una de las disciplinas en las que Argentina ha destacado internacionalmente, enfrentará un importante cambio en su calendario competitivo.

La federación internacional de rugby, conocida como World Rugby, ha confirmado que la Copa del Mundo de Rugby Seven, que iba a celebrarse por novena vez en 2026, ha sido cancelada.

Esta decisión se basa en la necesidad de reducir costos y de resaltar la relevancia de los Juegos Olímpicos, que han llegado a ser considerados como el evento más destacado para esta modalidad.

Este cambio ha dejado a los aficionados y jugadores, en especial a Los Pumas 7's, con sentimientos encontrados. La selección argentina, que ha tenido un buen rendimiento y recientemente obtuvo el oro en el Seven de Perth, ha buscado con ansias conquistar el título mundial, algo que hasta la fecha no ha conseguido.

Desde que se introdujo el deporte en los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro 2016, han visto cómo se intensificaba la competencia, con los Juegos Olímpicos apareciendo como la gran cita a la que todos los equipos aspiran.

Según reportes de la agencia EFE, las fuentes de World Rugby han señalado que el título de campeón mundial de rugby seven ahora se otorgará anualmente a quien gane la etapa final del Circuito Mundial.

Este nuevo enfoque se implementó a partir de la temporada pasada, cuando Francia emergió como vencedora ante Argentina en la Gran Final celebrada en Madrid.

Además de favorecer la imagen de los Juegos Olímpicos, esta reorganización busca optimizar los recursos financieros en un formato que ha demostrado ser deficitario.

Un factor crucial que ha llevado a esta modificación es la dificultad en la búsqueda de sedes para albergar el torneo. Para la próxima edición que se pretendía celebrar, solo dos países, Qatar y Tailandia, mostraron interés en actuar como anfitriones, un marcado descenso en comparación con ediciones pasadas donde había múltiples candidatos.

Esta disminución en la inversión necesaria ya se reflejó en las temporadas recientes del Circuito Mundial de Rugby Seven, que ha sufrido un recorte de once a ocho fechas en la 2022/23 y que se ha establecido en solo siete para la temporada 2023/24.

Históricamente, la Copa del Mundo de Rugby Seven comenzó en 1993 en Edimburgo, con Inglaterra alzando el primer trofeo. Desde entonces, Fiji y Nueva Zelanda se han coronado como las naciones más exitosas, con Fiji levantando el trofeo en reiteradas ocasiones, incluyendo la edición más reciente celebrada en Ciudad del Cabo en 2022.

El equipo argentino ha estado presente en todas las ediciones de la Copa del Mundo, pero su búsqueda del trofeo ha sido desafiante. Su mejor desempeño se vio en 1997 cuando lograron la medalla de bronce en casa y en Dubai 2009 cuando alcanzaron la final, llevándose finalmente la plata.

En sus participaciones más recientes, bajo la dirección del entrenador Santiago Gómez Cora, arribaron a quintas posiciones. Con este cambio en el calendario, se anticipan también ajustes en la participación de las selecciones de Inglaterra, Gales y Escocia, que se centrarán más en los Juegos de la Mancomunidad cada cuatro años, integrándose bajo una sola bandera para competiciones olímpicas.