La selección argentina de rugby busca consolidar sus opciones en el Rugby Championship enfrentando a Sudáfrica en Durban, tras una ajustada victoria en Sydney. El encuentro es clave en la lucha por el título, con ambos equipos con posibilidades de pelear en las últimas fechas.

Luego de la emotiva victoria de Los Pumas por 28-26 frente a Australia en el Allianz Stadium de Sídney el pasado 13 de septiembre, la selección argentina se prepara para dos importantes partidos en el Rugby Championship, que definirán gran parte de sus aspiraciones en la edición de este año.

El próximo fin de semana, la quinta fecha del torneo lleva a Los Pumas a enfrentarse a Sudáfrica, en un encuentro que se disputará este sábado en el estadio Kings Park de Durban, con inicio programado para las 12:10 hora local (las 6:10 en Argentina).

La transmisión del partido será realizada por ESPN y la plataforma Disney+ Premium, permitiendo que la afición argentina siga en vivo un duelo que promete ser uno de los puntos culminantes de la temporada.

El conjunto nacional, dirigido por el entrenador Felipe Contepomi, llega a este encuentro en una posición complicada en la tabla, ocupando la última plaza con 2 victorias, 2 derrotas y un punto bonus, sumando un total de 9 puntos.

Sin embargo, todavía mantiene la esperanza de luchar por el título, dado que los Springboks, su próximo adversario, se encuentran con 10 puntos, y los Wallabies, líder, con 11.

El partido resulta decisivo no solo por la clasificación, sino también por el carácter de rivalidad entre ambos seleccionados, con historia que se remonta a los inicios del rugby en ambas naciones.

Sudáfrica, con una tradición de potencia mundial en el deporte ovalado, busca consolidar su liderazgo en el torneo y remediar la derrota sufrida en la primera ronda contra los Wallabies.

El entrenador Contepomi enfatizó durante una conferencia de prensa que el equipo apostará por el recambio y la rotación, con la intención de mantener un nivel alto y estar en condiciones de competir hasta el minuto final.

El probable once inicial argentino estará conformado por Juan Cruz Mallía en la línea de backs, con un sistema de juego que contempla la incorporación de Rodrigo Isgró, Lucio Cinti, Santiago Chocobares y Mateo Carreras en la línea de tres cuartos.

En la conducción del ataque, Santiago Carreras y Gonzalo García serán los responsables de crear las acciones en conjunto con Joaquín Oviedo, Marcos Kremer y Pablo Matera en la segunda línea y el tercer línea.

La pareja de medio scrum estará integrada por Gonzalo García y Santiago Carreras, mientras que el capitán Julián Montoya liderará desde la delantera junto a Mayco Vivas.

El banco de suplentes también juega un rol clave en la estrategia: Ignacio Ruiz, Boris Wenger, Francisco Coria Marchetti, Guido Petti, Pedro Rubiolo, Juan Martín González, Simón Benítez Cruz y Tomás Albornoz complementarán la plantilla busca ofrecer variantes y fortalecer el peso del equipo en el tramo final del encuentro.

Más allá del resultado, estos partidos representan una oportunidad histórica para Los Pumas de consolidar su presencia en el top del rugby internacional y continuar con el proceso de crecimiento tras las últimas temporadas, en las que ha enfrentado a poderosas selecciones del hemisferio sur.

La historia del rugby en Argentina, que data de principios del siglo XX, refleja un deporte en constante progreso, símbolo de identidad y que ha conseguido posicionar a su selección en el escenario mundial.

Con un escenario favorable y en plena lucha por el torneo, Los Pumas tienen la responsabilidad y la ilusión de dar un paso decisivo en Durban, buscando sorprender y afianzar sus aspiraciones de pelear por el título del Rugby Championship en 2023.