El equipo de Racing enfrenta dificultades por lesiones y la necesidad de reforzarse para mantener y mejorar su rendimiento de cara a las competencias internacionales del próximo año. La dirigencia evalúa opciones en el mercado con miras a potenciar su plantel en medio de una temporada clave.
El empate sin goles ante Independiente Rivadavia de Mendoza dejó un balance negativo para Racing, que no solo se aleja de la clasificación a los playoffs y a la Copa Sudamericana, sino que además enfrenta una serie de contratiempos deportivos importantes.
La serie de lesiones en el plantel se ha agravado, confirmándose que Elías Torres sufrió una rotura de ligamentos en su rodilla derecha, mientras que Franco Pardo sufrió un desgarro en el aductor izquierdo.
Ambos jugadores, fundamentales en los esquemas del equipo, estarán fuera de las canchas durante varias semanas, complicando aún más las opciones del técnico Gustavo Costas.
Desde la Secretaría Técnica del club, se informó a medios locales que se trabajará en la incorporación de un refuerzo para reemplazar al delantero cordobés de 24 años, en caso de que sea necesario realizar alguna modificación en la plantilla.
Sin embargo, las restricciones reglamentarias limitan la inscripción de nuevos futbolistas solo a competencia internacional, específicamente para la próxima Copa Libertadores, ya que el límite de jugadores ya fue superado en la liga local.
Dentro del mercado de transferencias, varios nombres están en la palestra. Uno de los jugadores que más ha llamado la atención del cuerpo técnico es Sebastián Villa, un colombiano que en los últimos días generó expectativa entre los hinchas y dirigentes.
Costas insiste con su contratación desde hace tiempo, pero la negociación se complica por las causas judiciales que pesan sobre el futbolista, además de los intereses de otros clubes y las restricciones económicas que también influyen en las decisiones.
Por otra parte, se barajan otras opciones menos mediáticas, como Milton Giménez, quien en el pasado mercado de pases fue solicitado por el mismo Costas, pero Boca Juniors logró retenerlo con una cláusula de rescisión estimada en aproximadamente 15 millones de euros.
En esa línea, los nombres de Ronaldo Martínez, Enzo Copetti y Alexis Cuello son considerados como alternativas viables, con la opción de realizar préstamos con opción de compra obligatoria.
La necesidad de reforzar la ofensiva se hace más apremiante con las lesiones y la intención del club de mantener una plantilla competitiva para afrontar los desafíos nacionales e internacionales.
El técnico Gustavo Costas expresó su optimismo en la conferencia de prensa previa al próximo partido y destacó la importancia de que los jugadores se enfoquen en sumar puntos: “Estamos a tres partidos de un objetivo importante y entendemos la coyuntura, pero debemos traer un futbolista que sepa ponerse la camiseta y jugar como si toda la vida hubiera sido de Racing”.
Además, aseguró que trabajan en conjunto con la Secretaría Técnica para convencer a los responsables de las transferencias, incluyendo a figuras como Diego Milito y Sebastián Saja, de que el refuerzo puede hacer la diferencia.
Por otra parte, la lesión de uno de los defensores centrales, que también estará fuera de acción en los próximos partidos, genera complicaciones adicionales, ya que se pierde no solo el encuentro contra Banfield este fin de semana, sino también los partidos siguientes ante Aldosivi y la serie de cuartos de final en la Copa Libertadores frente a Flamengo en Río de Janeiro.
La recuperación del defensor apunta a la revancha del 29 de octubre en el Cilindro, que será decisiva para las aspiraciones del equipo.
Costas también hizo referencia a la importancia de mantener la motivación en un momento crucial: “No estamos pendientes de las tablas. Lo importante es ganar los partidos que nos permiten mantener la ilusión de avanzar. Tenemos en mente la Libertadores y luchar por ella con toda intensidad. La historia de Racing en estos torneos es digna de orgullo; hace años que no logramos llegar a una final y el objetivo ahora es ganarla”.
El equipo, en medio de esta situación complicada, se prepara para afrontar con intensidad y concentración lo que queda de la temporada, buscando el equilibrio entre juventud y experiencia y confiando en potenciar su plantilla para cumplir sus metas a largo plazo.
La dirigencia y el cuerpo técnico saben que la clave será encontrar rápidamente refuerzos que puedan integrarse de manera efectiva, aportando la energía y el talento necesarios para revertir la situación actual y aspirar a lograr un rendimiento histórico en 2026.