Reflexiones sobre la vida del papa Francisco y su conexión única con el fútbol, donde un encuentro con Ángel Correa dejó huella en la historia del deporte argentino.

El papa Francisco falleció este lunes a la edad de 88 años, dejando un vacío significativo no solo en la Iglesia Católica sino también en el ámbito deportivo, especialmente en el mundo del fútbol.

Su pasión por este deporte era bien conocida, siendo un ferviente seguidor del club San Lorenzo, donde era socio con el número 88.235.

La conexión del papa con el fútbol es profunda y ha marcado momentos inolvidables para muchos. En 2009, cuando era arzobispo de Buenos Aires y conocido como Jorge Bergoglio, tuvo un encuentro memorable con Ángel Correa, un joven talentoso que más tarde alcanzaría la gloria con la selección argentina, al alzarse con la Copa del Mundo en Catar 2022.

Correa recordó este encuentro significativo años después, destacando cómo, a los 14 años, recibió el sacramento de la confirmación del futuro papa.

"Estaba en la pensión, encerrado todo el día, y llegó la oportunidad de confirmarme. No tenía idea de que quien me habría de confirmar era el Papa hasta más tarde. No lo podía creer. Parece que le di un poquito de suerte, ¿no?", confesó.

Esa suerte se tradujo en un éxito posterior para Correa, quien sería parte del equipo de San Lorenzo que ganó la histórica Copa Libertadores en 2014, bajo la dirección de Edgardo Bauza, junto a otros destacados jugadores como Leandro Romagnoli e Ignacio Piatti.

Sin embargo, el destino le jugó una mala pasada y tuvo que ausentarse en la final debido a una complicada cirugía cardíaca por un tumor en el corazón.

En ese duro momento, Correa manifestó: "Con amor a la vida, se trata de nunca darse por vencido, incluso en las peores circunstancias".

La vida de Correa dio un giro aún más emocionante tras su encuentro con el papa Francisco. Juntos celebraron la historia futbolística de Argentina. La confirmación con Bergoglio trajo suerte: participó en tres torneos oficiales con la selección mayor y logró títulos en todos ellos, incluyendo la Copa América en Brasil en 2021, la Finalissima en 2022 y el Mundial de Catar 2022.

En un sentido homenaje, Correa recordó: "Él me hizo la confirmación en una pequeña capilla recién inaugurada en San Lorenzo y fue él quien realizó la ceremonia.

Tuve la fortuna de recibir la comunión y la confirmación con él. Años después, él se convirtió en Papa, lo cual fue una enorme alegría para todos nosotros".

La vida de Francisco quedará marcada en la historia no solo como líder religioso, sino también como figura emblemática que unió el espíritu del fútbol con la fe.

Su legado perdurará en cada rincón donde el balompié es adorado, recordando que, más allá de un deporte, es una pasión compartida que une a millones de personas.