El joven futbolista argentino, formado en la cantera del Real Madrid y con raíces en España, se ha consolidado como una pieza clave en el Como de Italia tras su salida del club madrileño. Con solo 21 años, Paz ha demostrado ser uno de los jugadores más destacados de la temporada en la Serie A, gracias a su doblete y contribuciones decisivas en la victoria contra Juventus.

Nico Paz, un joven talento argentino con formación en La Masía y en las categorías juveniles del Real Madrid, ha logrado destacarse en la Serie A italiana tras su paso por clubes menores en Europa.

Con solo 21 años, Paz ha demostrado ser un jugador con un talento excepcional, que fue moldeado en las canteras más prestigiosas, pero que necesitó emigrar para tener la oportunidad de consolidarse como un referente.

El pasado domingo, en el Estadio Giuseppe Sinigaglia, Paz brilló con dos goles decisivos en el triunfo del Como 2-0 frente a la Juventus, en un partido que ha sido considerado uno de los mejores momentos para el joven mediocampista en su incipiente carrera.

Sus actuaciones en las primeras siete jornadas de la Serie A lo convierten en el jugador más influyente de la liga en términos de goles (4) y asistencias (4), todos logrados en partidos como local.

Nacido en Tenerife, España, Nico optó por representar a Argentina en su carrera internacional, participación que recientemente incluyó minutos en partidos amistosos contra Venezuela y Puerto Rico durante su gira por Estados Unidos.

Este movimiento refleja las raíces de su familia y su identidad futbolística, aunque en Italia se ha convertido en una figura clave para el Como, equipo que apuesta por su potencial y que realizó un esfuerzo importante para ficharlo al integrar las negociaciones con el Real Madrid, club que posee su ficha contractual y tiene la opción de reengancharlo en el futuro.

Su impacto en el campo va más allá de los goles. En la jugada más espectacular del partido, Nico realizó un preciso centro desde un córner que permitió a Kempf anotar el primer gol, en una acción que recordaba a las jugadas de laboratorio que a menudo se ven en la élite del fútbol.

Además, en el minuto 79, aprovechando un contragolpe, se metió en el área rival, dejó atrás a sus marcadores con un enganche y con un disparo a la media vuelta, anotó un golazo que selló la victoria y que sirvió para que el Como igualara en puntos a la Juventus en la clasificación.

Antes de comenzar el encuentro, Nico fue reconocido con el premio “Estrella en Ascenso” de la Serie A, galardón destinado a los mejores talentos Sub-23, consolidando su estatus como una promesa que empieza a cumplir sus expectativas.

Su presentación en el club lombardo ha sido tan positiva que refuerza las expectativas de que su valor de mercado siga creciendo, especialmente considerando que el contrato con el Real Madrid mantiene opciones de recontratación en el futuro.

Este avance en su carrera recuerda a otros futbolistas que, tras salir de las grandes canteras españolas, lograron destacar en ligas extranjeras. Mario Götze en Alemania o Pedro Rodríguez en Inglaterra son ejemplos de cómo una transferencia puede ser el punto de inflexión para un jugador joven.

Respecto a su valor de mercado, las cifras que se manejan sitúan su ficha alrededor de 45 millones de euros (unos 41 millones de libras o aproximadamente 50 millones de dólares), cifras que reflejan las altas expectativas que hay en torno a su futuro.

La clave será el desarrollo y la continuidad en estas buenas actuaciones, con la esperanza de que pueda dar el salto a clubes de mayor nivel en Europa en los próximos años.

En definitiva, Nico Paz está dejando una huella importante en la Serie A, y su historia de crecimiento y progreso convierte su presente en un ejemplo de cómo la juventud y el talento pueden abrir caminos en el fútbol internacional.