El piloto argentino Valentín Perrone consigue su primera posición en el podio en la categoría Moto3 durante el Gran Premio de Países Bajos en Assen, estableciendo un nuevo referente para el motociclismo argentino en el ámbito internacional.
Valentín Perrone continúa escribiendo su historia en el mundo del motociclismo, logrando un hecho trascendental que alimenta las esperanzas del deporte argentino en los escenarios internacionales.
Con solo 17 años, el piloto nacido en España, pero que representa a Argentina desde hace tiempo, logró subir por primera vez al podio en la categoría Moto3 en el circuito de Assen, en los Países Bajos, durante la carrera del Gran Premio de Países Bajos celebrado en el icónico trazado conocido como la 'Catedral' del motociclismo.
Este logro representa un momento muy especial, no solo para Perrone, sino también para el motociclismo argentino, que no veía a un piloto lograr un podio en esta categoría desde 2021, cuando Gabriel Rodrigo consiguió un tercer puesto en el Gran Premio de Italia.
La presencia de Perrone en el podio marca además un resurgimiento de las esperanzas en la cantera argentina, que busca volver a brillar en el circuito mundial.
Desde que Valentín debutó en el Mundial en marzo pasado en Tailandia, mostró una rápida adaptación, sorprendiendo a muchos con su talento y determinación.
A pesar de un comienzo difícil, con tres carreras sin puntos, el joven argentino mejoró notablemente, finalizando en zonas de puntos en las siguientes competencias, con un quinto lugar en Gran Bretaña como su mejor resultado parcial.
Posteriormente, en Italia, con una clasificación que fue afectada por sanciones, protagonizó una brillante remontada para terminar en octavo lugar, en una carrera que incluso lideró en un giro.
En el GP de Países Bajos en Assen, la historia de Perrone dio un giro definitivo. Partiendo desde la décima posición, mostró un rendimiento sólido durante toda la carrera, manteniéndose en un nutrido grupo de cabeza que en ciertos momentos llegó a integrar a 18 pilotos, una característica típica de Honda en Moto3 debido a la competitividad y la frenesí de sobrepasos en la categoría.
La estrategia de Perrone fue inteligente: esperó hasta la penúltima vuelta para lanzar su ofensiva definitiva y logró meterse en la tercera posición, un paso que lo colocaba en el podio en un gran paso adelante en su carrera.
La carrera se vio interrumpida por una bandera roja en la última vuelta, después de un grave accidente en la chicana que involucró a Luca Lunetta, que impactó desde atrás a Álvaro Carpe y cayó, siendo atropellado después por Taiyo Furusato, causando la suspensión definitiva de la competencia.
Debido a la reglamentación, la clasificación final se determinó según lo logrado en la penúltima vuelta, por lo cual Perrone fue oficialmente tercero, logrando así su primer podio en el Mundial de motociclismo y en el que fue la primera presencia en el podio para Argentina desde 2021.
Al finalizar, Perrone expresó su sorpresa y felicidad: “Estoy realmente muy feliz por el equipo, por todos, quiero agradecer a mi familia y a todos los que me apoyaron durante tantos años.
Fue una carrera muy loca, con muchos sobrepasos, en un momento el grupo tenía 18 pilotos, quería estar hasta el final para aprovechar en el cierre. Es un resultado fantástico. Gracias a todos los que me ayudaron a llegar hasta aquí”.
Este logro en Assen no solo simboliza el esfuerzo personal del joven piloto, sino que también enriquece la historia del motociclismo argentino, que busca volver a destacar en las categorías menores.
Con este resultado, Perrone da un paso importante hacia su consolidación en el mundial, y su rendimiento sugiere que Argentina podría tener en él un futuro referente en el motociclismo internacional.
Mientras tanto, el mundo sigue atento a la evolución de este talento que, con solo 17 años, ya marca una huella profunda en la historia deportiva de su país.