El piloto argentino, en su año de debut en la categoría Moto3, suma puntos importantes en el GP de San Marino, demostrando su potencial en un campeonato altamente competitivo. Aunque no logró el triunfo, su desempeño lo posiciona bien en la tabla de clasificación en su primera campaña mundialista.

Valentín Perrone, piloto argentino nacido en España, continúa dejando una huella positiva en su primera temporada en la categoría Moto3, la antesala del Mundial de MotoGP.

Este domingo, en el Gran Premio de San Marino, disputado en el circuito de Misano, Perrone realizó una actuación destacada, sumando puntos importantes en un campeonato altamente competitivo, aunque sin poder conseguir la victoria.

Desde su debut en esta categoría en 2025, Perrone ha demostrado ser un piloto consistente y con gran potencial. En la carrera de San Marino, la número 13 de su primera campaña, partió desde la pole position, algo que refleja su talento y el buen trabajo realizado en las sesiones clasificatorias.

La competencia fue intensa y dramática, sobre todo en los últimos giros, donde Perrone estuvo cerca de la victoria. Sin embargo, un pequeño error en la penúltima curva le costó la posibilidad de alcanzar el top y terminó en sexta posición.

Este resultado es un paso adelante para el piloto argentino, cuyo objetivo principal al comenzar la temporada era aprender y adaptarse al nivel de la alta competición internacional.

Hasta la fecha, ha acumulado puntos en la tabla general y se ubica en la octava posición, con 108 puntos en total, en medio del torneo que consta de 16 etapas.

Durante la carrera, Perrone mostró su capacidad de remontada. En un inicio que no fue fácil, cuando David Muñoz intentó superarlo en una maniobra ajustada, el argentino tuvo que emplear toda su destreza para mantener la posición.

A pesar de perder algo de tiempo, logró retomar ritmo y adelantar a varios pilotos, incluyendo a su compañero en el equipo Tech3, Jacob Roulstone, así como a Ángel Piqueras y Adrián Fernández.

En la vuelta 13, logró superar a Máximo Quiles y situarse en zona de podio, pero no se conformó con ello.

Con una estrategia de ataque en la vuelta final, Perrone logró remontar desde el cuarto lugar hasta colocarse en segundo puesto tras superar a Joel Kelso y José Rueda.

Sin embargo, un pequeño desliz en la última curva, en la curva 13, donde estuvo a punto de tocar la rueda trasera de Rueda, hizo que bajara al tercer puesto.

La última vuelta fue decisiva, con una lucha intensa entre varios pilotos en la que Perrone se arriesgó en una maniobra en la curva 13, intentando adelantar a Rueda y Kelso, en busca de la victoria.

Finalmente, el argentino terminó en sexta posición, sumando puntos valiosos y dejando una buena impresión para los próximos desafíos que tendrá en su año de debut.

Además, tuvo un roce con David Muñoz, a quien reclamó una maniobra en la quinta vuelta, en la que ambos pilotos intercambiaron fuerzas en la pista.

De cara a las siguientes etapas, Perrone tendrá que afrontar carreras en países con circuitos desconocidos como Japón, Indonesia y Australia, antes de regresar a Malasia, donde suele realizar su pretemporada.

La temporada culminará en Europa, con carreras en Portimao y Valencia, en suelo español.

Este debut en el Mundial está siendo una experiencia enriquecedora para Perrone, quien busca consolidarse como un talento emergente en el motociclismo internacional.

La competencia en Moto3 es feroz y cuenta con una gran tradición de jóvenes promesas que luego ascienden a categorías superiores. En su primera campaña, con solo 18 años, Perrone demuestra un manejo maduro y una gran determinación que le hacen convivir en el pelotón de cabeza.

En definitiva, la actuación en San Marino será recordada como un fiel reflejo del crecimiento de Valentín Perrone en el difícil mundo del motociclismo mundial, y que seguramente le abrirá puertas para futuras temporadas, en busca de más podios y tal vez, algún que otro triunfo en el futuro cercano.