En la semifinal de la Concachampions, Lionel Messi se enfrenta a la provocación de Adrián Cubas durante el partido entre Inter Miami y Vancouver Whitecaps.
Lionel Messi vivió un momento complicado en Canadá durante los primeros 45 minutos de la ida de las semifinales de la Concachampions, donde el Vancouver Whitecaps intentó desacreditarlo en la cancha.
En varias ocasiones, los jugadores rivales, especialmente el argentino nacionalizado paraguayo Adrián Cubas, buscaron desestabilizar emocionalmente al astro rosarino para frenar su influencia en el juego.
El incidente más destacado ocurrió aproximadamente a los 28 minutos del primer tiempo, justo después de que el Vancouver se adelantara en el marcador 1-0.
Messi, intentando sortear la presión, dribló a Cubas, pero el exjugador de Boca Juniors no se detuvo ahí, ya que trató de detenerlo con falta, lo que llevó a un intercambio de palabras entre ambos futbolistas.
En una clara provocación, Cubas le preguntó a Messi, "¿No te gustó?", mientras el argentino le respondía cara a cara a pocos centímetros del árbitro guatemalteco Mario Escobar.
Este cruce verbal no fue un simple intercambio; continuaron hablando durante varios minutos, lo que llevó al árbitro a intervenir y advertir a ambos sobre una posible amonestación.
Aunque Messi mostraba su frustración por el juego desleal, Cubas parecía intentar mantener la calma, esbozando sonrisas mientras el diálogo se prolongaba.
La situación se tornó aún más tensa cuando Messi, poco acostumbrado a este tipo de provocaciones, trató de hacer una entrada para marcar a Cubas, pero la acción resultó en una caída desafortunada que lo llevó al suelo.
En la reanudación del segundo tiempo, la situación se volvió a calentar; fue Jordi Alba, compañero de Messi en el Barcelona y ahora en Inter Miami, quien cargó por la espalda a Cubas, dejándolo tendido en el centro del campo.
La historia de Andrés Cubas es interesante; en 2016, fue elegido como el mejor jugador Sub-20 de Argentina en una votación realizada en un sitio web especializado en torneos de Conmebol.
En ese momento, Cubas, quien brillaba en Boca, superó a otros talentos destacados como Giovani Lo Celso y Cristian Espinoza. Debutó en la Primera División en 2014 con Boca Juniors tras ser descubierto a los 12 años por un cazatalentos en su ciudad natal, Aristóbulo del Valle.
Cubas tuvo participaciones con la selección Sub-20 de Argentina en el Mundial de Nueva Zelanda de 2015, aunque el equipo fue eliminado en la fase de grupos.
Luego de dejar Boca en 2016, tuvo una breve etapa en el Pescara de Italia, siguió su carrera en Defensa y Justicia y finalmente se destacó en Talleres de Córdoba.
Ahí, su rendimiento lo llevó a nacionalizarse paraguayo, teniendo en cuenta sus raíces familiares.
El partido en sí fue un reflejo de la rivalidad y las tensiones en el campo, mostrando cómo las emociones y la historia de los jugadores pueden cruzarse en un duelo tan importante como la semifinal de la Concachampions.
Messi, a pesar de la provocación, continúa consolidándose como uno de los mejores futbolistas de la historia, mientras que Cubas intenta hacer su propio camino en el fútbol internacional.