El Campeonato Nacional de Lucha Sub-20 en India ha reunido a jóvenes talentos de todo el país, consolidándose como una plataforma clave para el desarrollo de la lucha libre. Con una participación destacada y medallas en diversas categorías, el evento refleja el crecimiento de esta disciplina en la región.

El Campeonato Nacional de Lucha Sub-20 de la India, organizado por la Asociación de Lucha del Estado de Rajasthan bajo la supervisión de la Federación de Lucha de la India (WFI), se está llevando a cabo en el Complejo Deportivo Indoor Raghurai, en Kota.

El evento comenzó el 20 de abril y se extenderá hasta finales de 2025, consolidándose como un punto de referencia para la detección y formación de jóvenes promesas en la lucha libre del país.

La jornada inaugural fue inaugurada por el presidente de la Cámara de Diputados, Om Birla, en una ceremonia que reunió a oficiales de alto nivel, entrenadores, atletas y una multitud de espectadores entusiastas.

La competencia ha destacado por su organización y la calidad de los enfrentamientos, demostrando el creciente interés y el talento emergente en esta disciplina en India.

Este campeonato no solo busca premiar a los mejores luchadores en diversas categorías, sino que también sirve como una plataforma para que los jóvenes talentos muestren su potencial y puedan dar el salto a competiciones internacionales.

La lucha libre en India ha tenido una historia rica y significativa, con raíces que se remontan a tiempos antiguos, y actualmente atraviesa un proceso de revitalización con nuevos atletas y entrenadores que impulsan su crecimiento.

Durante la primera jornada, se disputaron combates en varias categorías: estilos Libre y Greco-Romana, además de la lucha femenina. En la categoría de Libre 57 kg, el oro fue para Ankush, de Delhi, mientras que Tushar, de Haryana, obtuvo la plata. Los bronces fueron para Abhishek, de Madhya Pradesh, y Vaibhav, de los Servicios. En la categoría de 70 kg, Sagar, de Delhi, se llevó la medalla de oro, con Tushant, de Maharashtra, en segundo lugar. Los bronces fueron para Rohit, de Madhya Pradesh, y Mallikarjun, de Karnataka.

En la división de 86 kg, el ganador fue Sachin, de Haryana, seguido por Dev Rana, de Delhi, en la segunda posición. Los bronces corresponden a Arjun, de Maharashtra, y Timman, de Karnataka. La categoría de 125 kg fue dominada por Jaspooran, de Punjab, con Ronak, de Delhi, en segundo lugar. Los bronces fueron para Krishanveer, de Rajasthan, y Rajat, de Haryana.

En el estilo Greco-Romano, en 60 kg, Suraj, de Haryana, obtuvo la medalla de oro, mientras que Samarth, de Maharashtra, quedó en segundo lugar. Los bronces fueron para Mahadev, de Servicios, y Shubham, de Delhi. En 72 kg, Akash, de Haryana, se coronó campeón, con Vishal, de Uttar Pradesh, en segundo lugar. Los bronces fueron para Mahesh, de Madhya Pradesh, y Vikas, de Chandigarh.

En la categoría de 97 kg, Naman, de Delhi, conquistó la medalla de oro, seguido por Vikrant, de Haryana, en la segunda posición. Los bronces fueron para Raghuvendra, de Karnataka, y Yadhvinders, de Rajasthan.

En la lucha femenina, en 55 kg, Reena, de Haryana, logró el oro, con Hanshaben, de Madhya Pradesh, en segundo lugar. Los bronces fueron para Ahilya, de Maharashtra, y Priya, de Uttar Pradesh. En 62 kg, la medalla de oro fue para Pragati, de Maharashtra, mientras que Anjali, de Haryana, quedó en segundo lugar. Los bronces corresponden a Kashish, de Uttar Pradesh, y Nitika, de Delhi. Finalmente, en 76 kg, Priya, de Haryana, se llevó la medalla de oro, con Itisha, de Uttar Pradesh, en segundo lugar, y los bronces para Maya, de Rajasthan, y Deepika, de Chandigarh.

Este campeonato no solo refleja el talento presente en la lucha india, sino que también simboliza un proceso de crecimiento y profesionalización en la disciplina, que ha visto un aumento constante en la participación de jóvenes en los últimos años.

La lucha libre en India ha sido históricamente popular, con figuras emblemáticas como Khashaba Dadasaheb Jadhav, primer medallista olímpico del país en lucha en 1952, y Sushil Kumar, doble medallista olímpico, que han inspirado a nuevas generaciones.

Con el apoyo de las instituciones deportivas y el entusiasmo de los jóvenes atletas, el futuro de la lucha en India parece prometedor. La competencia en Kota continúa siendo una ventana para que estos talentos emergentes puedan escalar a niveles internacionales y poner en alto el nombre del país en los escenarios mundiales.

La organización del evento y el interés creciente en la lucha libre auguran un panorama lleno de promesas y logros para la próxima década.