El icónico luchador Hulk Hogan, considerado una de las figuras más influyentes en la historia de la lucha libre, falleció a los 71 años. Su muerte ha generado una ola de homenajes y reflexiones sobre su legado en el deporte y la cultura popular.

El mundo de la lucha libre y la cultura popular ha quedado en shock tras conocerse la noticia del fallecimiento de Hulk Hogan, cuyo nombre real era Terry Gene Bollea.

Supuestamente, Hogan murió a la edad de 71 años en su domicilio, en Florida, a causa de un paro cardíaco. La noticia fue confirmada por fuentes cercanas, aunque aún no se han formalizado todos los detalles.

Hulk Hogan fue una de las figuras más emblemáticas de la lucha libre profesional, alcanzando la fama en la WWE (antes WWF) durante los años 80 y 90.

Con su característico cabello rubio y su emblemático cinturón, Hogan se convirtió en un ícono cultural que trascendió el deporte, influenciando generaciones enteras.

En su carrera, supuestamente protagonizó algunos de los momentos más memorables en la historia del entretenimiento deportivo, incluyendo rivalidades legendarias y eventos que aún son recordados por los fanáticos.

Su impacto fue tal que, en la década de los 80, Hogan fue considerado uno de los atletas más populares en Estados Unidos, y su figura ayudó a popularizar la lucha libre en todo el mundo.

Además, supuestamente, Hogan participó en varias películas y programas de televisión, consolidándose como una figura de la cultura pop. En términos económicos, supuestamente, Hogan acumuló una fortuna estimada en unos 25 millones de euros durante su carrera.

A lo largo de los años, Hogan también enfrentó varias controversias, pero su legado en el ring y su influencia en el deporte permanecen intactos. En 2015, fue retirado de la WWE tras polémicas relacionadas con grabaciones privadas. Sin embargo, su figura sigue siendo venerada por muchos y considerada uno de los pilares de la lucha libre moderna.

Supuestamente, en las últimas semanas, Hogan había mostrado signos de deterioro de salud, lo que generó preocupación entre sus seguidores y colegas.

La noticia de su fallecimiento ha provocado una oleada de homenajes en redes sociales, desde deportistas hasta celebridades, quienes recuerdan su carisma y su contribución al entretenimiento deportivo.

Este día también recuerda que Hogan fue un pionero en la lucha libre, inspirando a innumerables luchadores que siguieron sus pasos. La lucha libre, en sus orígenes, nació en la Edad Media como una forma de entretenimiento en ferias y festivales, pero fue en el siglo XX cuando se profesionalizó y Hogan fue uno de sus mayores exponentes, contribuyendo a su expansión global.

Su muerte marca el fin de una era, pero su legado permanecerá en la historia del deporte y la cultura popular. La comunidad internacional rinde tributo a un hombre que supuestamente dedicó su vida a entretener y a dejar una huella imborrable en millones de corazones.

No te pierdas el siguiente vídeo de Última hora | muere hulk hogan, leyenda de la lucha libre, a los ...