La Liga Profesional Argentina adoptará un nuevo formato para 2025 con una fase de grupos y eliminatorias.
La Liga Profesional Argentina se prepara para un cambio significativo con la llegada de un nuevo formato en 2025. Este se basa en una estructura familiar, pero incorpora algunos elementos adicionales que requieren atención. En esta nueva versión del torneo, 30 equipos se agruparán en dos zonas de 15, donde disputarán una fase de grupos, seguida de octavos de final y eliminatorias a partido único.
En este sistema, el equipo mejor posicionado tendrá la ventaja de jugar como local en cada encuentro de eliminación, llevando a la gran final a un escenario neutral.
La gestión de esta nueva disposición será crucial para los clubes y aficionados, quienes deberán seguir con detenimiento la evolución de la tabla de posiciones semana a semana.
El torneo comenzará con una división de los equipos en dos zonas, A y B. Cada escuadra jugará un total de 14 partidos entre sí, sumando a esto dos encuentros interzonales, donde se enfrentarán a rivales de la otra zona, determinados por un sorteo y ya realizados en la octava jornada.
A estos se añaden partidos clásicos históricos que la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ha dispuesto.
Una vez finalizada la jornada 16, se conocerá a los ocho clasificados de cada zona, quienes pasarán a la siguiente fase de octavos de final. Esta etapa se desarrollará bajo un formato de eliminación directa, donde el primero de la Zona A jugará contra el octavo de la Zona B, el segundo contra el séptimo y así sucesivamente, configurando un total de 16 partidos al estilo de playoffs.
Una innovación importante en este formato es que las llaves se decidirán en un solo partido, el cual se llevará a cabo en el estadio del equipo que mejor se posicione durante la fase regular.
Esta medida recuerda a las antiguas liguillas del fútbol argentino. En caso de empate al finalizar los 90 minutos reglamentarios, no se jugará tiempo extra; en su lugar, se procederá directamente a una tanda de penaltis para definir al ganador.
Este nuevo formato se aplicará en todas las instancias de eliminación: octavos, cuartos y semifinales. Según se establece, la gran final del torneo está programada para el 1 de junio de 2025, a las 15:30 horas, en el Estadio Único Madre de Ciudades, ubicado en Santiago del Estero.
El campeón no solo se llevará el trofeo, sino que también obtendrá la primera plaza para representar al fútbol argentino en la próxima edición de la Copa Libertadores.
A medida que la Liga Profesional avanza hacia este nuevo capítulo, los equipos y sus hinchas ya comienzan a prepararse para esta emocionante y esperada temporada.
La competencia promete ser intensa y con muchas sorpresas, con todos los equipos luchando por alcanzar la gloria en el fútbol argentino.