La India se prepara para co-organizar la segunda edición de los Juegos de la ONU, destacando en ajedrez y yoga, promoviendo así la unidad y la colaboración internacional.

Mumbai, 3 de abril: India se alista para co-organizar la segunda edición de los Juegos de la ONU, destacándose en ajedrez y yoga en esta singular tradición anual que busca fomentar la diplomacia y la colaboración a través del deporte.

Parvathaneni Harish, el representante indio, enfatizó que los Juegos de la ONU son un homenaje al espíritu de unidad y cooperación internacional. La edición 2025 de estos juegos se llevará a cabo entre abril y mayo del próximo año.

El ajedrez y el yoga se celebrarán el 9 de abril en el Jardín de Rosas, situado en el North Lawn de la sede de la ONU. Durante esta jornada, el ajedrez se jugará en el Olympic Corner del mismo lugar. De hecho, el Primer Ministro Narendra Modi lideró una sesión histórica de yoga en el North Lawn, con motivo del noveno Día Internacional del Yoga, que se conmemoró el 21 de junio de 2023.

En un tweet, Parvathaneni Harish expresó su orgullo por ser parte de la ceremonia inaugural de los segundos Juegos de la ONU. "Como co-organizador, India tomará la delantera en ajedrez y yoga. Subrayé que los Juegos son una celebración del espíritu de unidad y colaboración internacional", declaró. Harish también destacó que, aunque no todos en la comunidad diplomática son deportistas activos, la mayoría son fervientes aficionados, y aunque pueden apoyar a diferentes equipos, el deporte los une.

Como apasionado del cricket, al igual que más de mil millones de indios, Harish manifestó su deseo de que este deporte también tenga un espacio en los próximos Juegos de la ONU.

Mencionó que es un privilegio para India liderar en yoga y ajedrez, tal como lo hizo el año pasado. Desde la adopción unánime de la resolución en 2014 que declaró el 21 de junio como el Día Internacional del Yoga, con el co-patrocinio de un número récord de Estados Miembros, el yoga se ha convertido en un estilo de vida para cientos de millones de personas alrededor del mundo.

En cuanto al ajedrez, Harish recordó que India comenzó a jugar versiones iniciales del ajedrez moderno hace siglos. Actualmente, el mundo del ajedrez está dominado por jóvenes talentos indios que están marcando historia al romper récords y ganar campeonatos globales.

El año pasado, el Gran Maestro indio D. Gukesh se convirtió en el campeón mundial de ajedrez más joven a los 18 años, tras vencer al titular Ding Liren de China en el Campeonato Mundial de Ajedrez 2024.

El embajador indio mostró confianza en que el espíritu de amistad y cordialidad se reflejará tanto en el terreno de juego como en la conducta profesional y funcional en pro de la paz internacional.

Los Juegos de la ONU se basan en la resolución de la Asamblea General de la ONU sobre los 'Juegos de la ONU' adoptada en septiembre de 2024, así como en otras resoluciones que promueven la paz y un mundo mejor a través del deporte.

"Construyendo sobre el éxito de la edición inaugural, los Juegos de la ONU 2025 continuarán fomentando la camaradería, la diplomacia y la colaboración mediante el poder del deporte", declaró la ONU.

"Estos Juegos tienen como objetivo fomentar la unidad, la confianza y el bienestar físico entre las Misiones Permanentes y las agencias de la ONU en Nueva York.

Creemos que este evento aprovechará el potencial del deporte como una herramienta poderosa para fortalecer los lazos sociales y diplomáticos, así como para promover el desarrollo sostenible, la paz, la solidaridad y el respeto para todos", añadió el organismo mundial.

La ceremonia de apertura de los Juegos de la ONU 2025 se llevó a cabo en la sede de la ONU el miércoles, marcando el lanzamiento oficial de esta segunda edición, que reúne a diplomáticos, personal de la ONU y sus familias para un mes de celebración del deporte, la unidad y la amistad internacional.

Según la información de la ONU, los Juegos tienen como objetivo "fortalecer la solidaridad y el bienestar entre las Misiones Permanentes y las agencias de la ONU a través del poder del deporte".

La segunda edición de los Juegos se basa en el éxito de la edición inaugural en 2024, y contará con 11 disciplinas y una participación ampliada de todo el sistema de la ONU, incluyendo fútbol, baloncesto, pickleball, voleibol, tenis, tenis de mesa, bádminton, yoga, ajedrez y carreras.