Delhi Capitals derrota a Punjab Kings en Jaipur con una actuación espectacular, destacando un innings decisivo de Sameer Rizvi y una estrategia que no salió como esperaban los visitantes. La victoria mantiene vivas las esperanzas de los Capitals en la fase final de la IPL 2025.

En una jornada cargada de emoción en la Indian Premier League 2025, el equipo de Delhi Capitals logró una victoria sorprendente frente a Punjab Kings en el estadio Sawai Mansingh de Jaipur.

Aunque los Capitals ya estaban fuera de la lucha por los playoffs, la victoria fue un golpe de autoridad y dejó en evidencia las dificultades que enfrentan los equipos en esta fase del torneo.

El encuentro fue marcado por un rendimiento destacado de Sameer Rizvi, quien anotó una impresionante marca de 58 carreras sin perder en solo 25 bolas, con tres límites y cuatro golpes de seis.

Su actuación fue clave para que Delhi lograra una remontada en un partido que parecía estar en manos de Punjab en la primera parte, tras una sólida actuación con el bate.

Por otro lado, Punjab Kings, que ya aseguró su clasificación a los playoffs, no pudo mantener la ventaja en el marcador. La estrategia del equipo sufrió un revés debido a errores en el control del balón, lo que permitió a los Capitals aprovechar las oportunidades y cerrar el partido en 19.3 overs. La victoria por 6 wickets representa un golpe duro para Punjab, que necesita no solo ganar sus próximos encuentros, sino también esperar resultados favorables en otros partidos para asegurar un puesto en las fases finales.

Este enfrentamiento también fue notable por un récord personal para Marcus Stoinis, quien alcanzó las 100 seis en la IPL, consolidando su papel como uno de los bateadores más peligrosos en la liga.

La actuación de Rizvi, junto con la experiencia de Stoinis, muestra el talento y la determinación que caracteriza a los Capitals en esta temporada.

El capitán de Delhi, Shreyas Iyer, admitió tras el partido que, a pesar de haber establecido una puntuación de 207 carreras en un día con condiciones de pista variables y rebotes impredecibles, su equipo no logró mantener la disciplina en el lanzamiento.

Iyer explicó que, aunque evaluaron correctamente las condiciones del terreno, la estrategia de utilizar demasiados bouncers para intentar tomar wickets no resultó efectiva en esa superficie que requería más control.