El mundo del fútbol está de luto tras la muerte del jugador portugués Diogo Jota y su hermano en un trágico accidente en Zamora, España. La comunidad deportiva expresa sus condolencias por esta pérdida irreparable.

El pasado 3 de julio, la comunidad futbolística internacional se vio sacudida por la noticia de la muerte del delantero portugués Diogo Jota, de 28 años, en un fatal accidente de tráfico ocurrido en la provincia de Zamora, en el norte de España.

Presuntamente, el jugador, que actualmente militaba en el Liverpool FC, perdió la vida junto a su hermano, André Silva, quien también era futbolista profesional en el club de segunda división portugués Penafiel.

La tragedia ocurrió en la madrugada, aproximadamente a las 00:30 hora local, cuando el vehículo en el que viajaban, un Lamborghini, se salió de la carretera tras sufrir una explosión en una de sus ruedas y posteriormente se incendió, según informaron las autoridades españolas.

Supuestamente, el accidente ocurrió cuando el automóvil intentaba adelantar a otro vehículo en una vía que, en ese momento, presentaba condiciones adversas.

La Guardia Civil, que intervino en el lugar, afirmó que las víctimas no pudieron salir del vehículo a tiempo y que el siniestro fue devastador. La noticia ha conmocionado a la comunidad deportiva, especialmente a la hinchada del Liverpool, donde Jota fue un jugador clave desde su incorporación en 2020, participando en 182 partidos y anotando 65 goles en todas las competiciones.

El futbolista, que fue internacional con Portugal en 49 ocasiones y marcó 14 goles, había tenido una exitosa carrera, incluyendo la conquista de la UEFA Nations League en 2019 y 2025, además de su participación en la final del torneo contra España en junio pasado.

En su país, Jota también fue considerado una figura ejemplar, reconocido no solo por su talento en el campo sino también por su carácter afable y su compromiso con la comunidad.

Supuestamente, apenas el mes pasado, el jugador contrajo matrimonio con su pareja de larga data, Rute Cardoso, con quien tiene tres hijos. La pareja celebró su boda el 22 de junio, y Jota compartió en redes sociales varias fotos del evento, mostrando la felicidad que sentían tras formalizar su unión.

Por otra parte, la Federación Portuguesa de Fútbol (FPF) expresó en un comunicado su profunda tristeza por la pérdida de sus dos hijos. “Mucho más que un jugador destacado, Diogo Jota fue una persona extraordinaria, respetada por todos, con una alegría contagiosa que dejó huella en su comunidad y en todos los que tuvieron el placer de conocerlo”, indicaron.

La federación también solicitó a la UEFA que realice un minuto de silencio en el próximo partido del equipo nacional, en honor a la memoria del futbolista y su hermano.

El Liverpool FC, club donde Jota dejó una huella importante, también expresó sus condolencias a través de sus redes sociales, enviando todo su apoyo a la familia y amigos del jugador.

La noticia ha provocado una ola de tristeza en el mundo del deporte, que lamenta la pérdida de uno de sus talentos más prometedores.

Supuestamente, algunos analistas y exfutbolistas han recordado que Jota llegó a ser considerado uno de los delanteros más prometedores de su generación, con un estilo de juego caracterizado por su velocidad, precisión y capacidad goleadora.

La tragedia también ha llevado a recordar las dificultades de los futbolistas para mantener una vida segura fuera del terreno de juego, un tema que ha cobrado relevancia en los últimos años tras varias tragedias similares.

En resumen, la muerte de Diogo Jota y su hermano en un accidente en España ha dejado un vacío en el mundo del fútbol, y todos los que lo conocieron coinciden en destacar su carácter amable, su talento y su contribución al deporte.

La comunidad internacional del fútbol se une en homenaje a su memoria y en condolencias para su familia, en un momento en el que la tristeza y el duelo se hacen presentes en cada rincón del deporte rey.

No te pierdas el siguiente vídeo de Última hora: muere diogo jota y su hermano en accidente de ...