La temporada 2025/26 de la Premier League inicia con una inversión histórica de más de 2.500 millones de euros en traspasos, destacando el gasto del Liverpool y otros clubes en fichajes millonarios, además de diversos movimientos destacados en el mercado de transferencias.

La temporada 2025/26 de la Premier League dio su pistoletazo de salida este viernes, marcando un récord histórico en inversión en traspasos con más de 2.500 millones de euros desembolsados por los 20 clubes participantes. Esta cifra refleja el auge económico que ha alcanzado la liga inglesa en el mercado de fichajes, consolidándose como la competición que más dinero mueve a nivel mundial durante el verano.

El club que lidera estas cifras en gasto es el Liverpool, que, con el argentino Alexis Mac Allister en sus filas, ha invertido aproximadamente 2.600 millones de euros en refuerzos. La compra más destacada fue la del mediocampista alemán Florian Wirtz, procedente del Bayer Leverkusen, por una cantidad que ronda los 140 millones de euros, convirtiéndose en la operación más costosa en la historia de la Premier League y en una de las más altas en el fútbol global.

Este gasto de Liverpool ha sido clave para reforzar un plantel que busca volver a disputar títulos tras una campaña agridulce, que incluyó la pérdida de la Community Shield por penales frente al Crystal Palace, y esfuerzos en reforzar distintas líneas para consolidar su candidatura al título de la liga inglesa.

Además de Wirtz, la entidad de Anfield cerró negociaciones por otros jugadores importantes, como el delantero francés Hugo Ekitike del Eintracht Frankfurt y el carrilero neerlandés Jeremie Frimpong del Bayer Leverkusen, incrementando aún más el monto invertido en la plantilla.

Uno de los movimientos más sonados en el mercado fue la intención del Liverpool de adquirir al delantero sueco Alexander Isak, cuyo valor se estima en aproximadamente 185 millones de euros.

Sin embargo, esta operación sigue en negociaciones, ya que el Newcastle, club propietario del delantero, solicita una cifra que supera los 200 millones de euros.

Isak, que en el pasado fue aún más valorado por su rendimiento en el Sporting de Lisboa, se ha declarado en rebeldía y ha hecho pública su negativa a regresar a la pretemporada con su equipo.

Por otra parte, Liverpool también se deshizo de algunos jugadores, destacándose la venta del colombiano Luis Díaz al Bayern Múnich y del uruguayo Darwin Núñez a Al Hilal, además del trágico fallecimiento del portugués Diogo Jota en un accidente de tráfico en Zamora, España.

En señal de duelo y respeto, en todos los partidos de la primera fecha se rendirá homenaje a Jota, con un minuto de silencio y brazaletes negros.

El Manchester City, por su parte, tras un año sin títulos y una eliminación temprana en competiciones internacionales, ha realizado una apuesta fuerte en la reconstrucción de su plantel.

Entre las incorporaciones destacan el medio campista neerlandés Tijjani Reijnders, que llegó desde el AC Milan, y el portero inglés James Trafford del Burnley.

El City también recuperó a Rodri Hernández tras su lesión en septiembre de 2024, una pieza clave para Guardiola.

Pese a esas incorporaciones, el club dejó ir figuras importantes, como Kevin De Bruyne al Nápoles y Jack Grealish al Everton, intentando mantener un equilibrio en su plantilla y sumando juventud con jugadores como Rayan Cherki, del Olympique de Lyon, y Rayan Ait-Nouri, del Wolverhampton.

El Arsenal, que aspira a conquistar su primer título de liga desde la temporada 2003/04, ha invertido cerca de 250 millones de euros en fichajes estratégicos.

La llegada del mediocampista español Martín Zubimendi y del goleador sueco Viktor Gyökeres, que marcó 54 goles en la pasada temporada en Portugal, son sus principales refuerzos.

Los ‘Gunners’ buscan consolidarse como un contendiente serio en la lucha por el campeonato, tras varios años en la segunda fila.

El Chelsea, con un presupuesto de más de 300 millones de euros en refuerzos, apuesta a recuperar protagonismo en Inglaterra. La llegada del mediocampista argentino-estadounidense Enzo Fernández, ganador del Mundial de Clubes, y otros jóvenes talentos como João Pedro y Liam Delap, reflejan una estrategia de renovación orientada a potenciar su cantera y fortalecer su plantilla.

El mercado continúa abierto, y se esperan movimientos importantes en las próximas semanas, como la posible transferencia del delantero Alexander Isak del Newcastle y otros fichajes de alta gama.

Además, la temporada trae el regreso de Leeds United tras su ascenso, junto a Burnley y Sunderland, que reemplazan a los descendidos Leicester City, Ipswich Town y Southampton.

La primera jornada inició con una programación que incluyó partidos como Liverpool contra Bournemouth y Manchester United ante Arsenal, entre otros.

La expectativa para esta temporada es máxima, con equipos dispuestos a gastar cantidades récord para lograr la gloria en una de las ligas más competitivas y seguidas a nivel mundial.