El entrenador de fútbol de la India, Manolo Marquez, deja su cargo tras una serie de malos resultados y tras llegar a un acuerdo con la Federación India de Fútbol. La selección busca nuevas soluciones para mejorar su rendimiento internacional.
Mumbai, 2 de junio de 2024 — Manolo Marquez, entrenador de la selección nacional de fútbol de la India, anunció su renuncia este miércoles después de arribar a un acuerdo con la Federación India de Fútbol (AIFF).
La decisión se produce en medio de una serie de resultados negativos que han afectado la confianza en el equipo nacional, y que presuntamente han generado una presión considerable sobre el cuerpo técnico.
El Comité Ejecutivo de la AIFF, en su reunión celebrada en Mumbai, aprobó la salida de Marquez, quien expresó su deseo de dejar el cargo a pesar de que aún le quedaba un año en su contrato.
La federación anunció que próximamente lanzará una convocatoria para la búsqueda de un nuevo técnico que guíe a la selección hacia mejores resultados en los próximos compromisos internacionales.
Supuestamente, el proceso de contratación de Marquez en junio de 2024 fue visto como un intento de revitalizar al equipo tras un periodo de resultados mediocres.
Sin embargo, en sus ocho partidos bajo su dirección, la India sólo pudo obtener una victoria, mientras que sufrió varias derrotas y empates, lo que generó cuestionamientos sobre su estrategia y liderazgo.
Es importante recordar que la historia del fútbol en la India ha estado marcada por altibajos. Aunque la selección ha tenido momentos destacados, como la clasificación a la Copa del Mundo en 1950, el deporte ha enfrentado décadas de desafíos, incluyendo falta de infraestructura adecuada y apoyo institucional.
La llegada de entrenadores extranjeros, como Marquez, fue vista como una estrategia para modernizar el estilo de juego y mejorar la competitividad.
Supuestamente, Marquez, de origen español, fue contratado en un momento en que la AIFF buscaba elevar el nivel del fútbol nacional, que aún lucha por consolidarse en el escenario internacional.
La decisión de su salida se produce justo cuando la India se prepara para enfrentarse a Tailandia en un amistoso, buscando inspiración en las dos victorias previas en partidos similares, en un intento de recuperar confianza y afianzar un nuevo proyecto.
Por otro lado, la AIFF ha manifestado que en breve anunciará la apertura del proceso de selección para un nuevo entrenador, con la esperanza de encontrar a un profesional que pueda impulsar la evolución del fútbol en el país.
La federación también planea invertir en infraestructura y desarrollo de talentos juveniles, con la esperanza de que en el futuro cercano la India pueda competir de manera más sólida en torneos internacionales y, quién sabe, quizás aspirar a una participación en mundiales.
En definitiva, la salida de Marquez marca un punto de inflexión en la historia reciente del fútbol indio, que busca consolidarse y dejar atrás una etapa de resultados inconsistentes.
La nación espera que esta renovación técnica sea el primer paso hacia un crecimiento sostenido y un mayor protagonismo en el continente asiático.