Un repaso por todas las ediciones y ganadores del Mundial Sub 20 de fútbol, incluyendo países destacados y estadísticas históricas desde su inicio en 1977.

El Campeonato Mundial Sub 20 de fútbol ha sido desde sus inicios en 1977 una de las plataformas más importantes para descubrir y promocionar futuras estrellas del deporte rey.

Organizado por la FIFA, este torneo internacional ha demostrado ser un escenario donde las selecciones jóvenes pueden exhibir su talento, a veces vislumbrando el futuro de la selección mayor de cada país.

A lo largo de más de cuatro décadas, numerosos países han dejado su huella en la historia de la competición, alcanzando títulos y dejando huérfanos a otros que pelearon por la gloria.

Desde su primera edición en 1977 en Túnez, donde la Unión Soviética conquistó el título y México quedó en segundo lugar, el torneo ha visto la aparición de potencias tradicionales y sorpresas que han marcado el rumbo del fútbol juvenil.

En 1979, Argentina se consagró campeona en Japón, logrando su primer título en esta categoría, venciendo a la Unión Soviética que fue subcampeona.

Este episodio marcó el inicio de una época dorada para los argentinos, que luego sumarían cinco títulos más.

Mientras tanto, Alemania empezó a consolidar su presencia en la élite, ganando su primer campeonato en 1981 en Qatar, y en 1987 en Chile, dejando claro que sería un contendiente recurrente en el escenario mundial juvenil.

Brasil, una de las escuelas de fútbol más destacadas, debutó como campeón en 1983 en México, y en 1993 en Australia, acumulando cinco triunfos en total.

La historia también recuerda a selecciones que lograron sorprender, como Ghana, que conquistó su primer título en 2009 en Nigeria, o Serbia, que alcanzó el Campeonato en 2015, en un torneo que en ocasiones refleja las tendencias y cambios en el fútbol continental.

Argentina domina en cantidad de títulos, con un total de seis, incluyendo triunfos en 1979, 1995, 1997, 2001, 2005 y 2007. Brasil le sigue con cinco goles en su haber, ganando en 1983, 1985, 1993, 2003 y 2011. Otras naciones que han logrado coronarse en esta categoría son Portugal, con dos títulos –en 1989 y 1991–, y Serbia, con su campeonato en 2015. España, Ghana, Alemania, Francia, Inglaterra, Ucrania (de la antigua Unión Soviética) y Uruguay suman un título cada uno.

El torneo, que se celebra cada dos años, fue cancelado en 2021 por la pandemia de COVID-19, pero actualmente vuelve a disputarse con normalidad. La próxima edición se realizará en Chile, del 27 de septiembre al 19 de octubre de 2025, y contará con la participación de selecciones jóvenes de todo el mundo.

Argentina, que buscará consolidar su historia en la categoría, compartirá el Grupo D con Italia, Australia y Cuba.

Este torneo no solo ha sido un campo de batalla entre promesas emergentes, sino también una ventana a la historia del fútbol mundial, reflejando las dinámicas, cambios y tendencias en el deporte a lo largo de las décadas.

Desde las rivalidades clásicas hasta las sorpresas mayúsculas, el Mundial Sub 20 continúa siendo una de las competencias más emocionantes y reveladoras del calendario futbolístico internacional, y su historia sigue siendo escrita con cada edición que pasa.