La incertidumbre sobre la estructura de la Indian Super League lleva a la AIFF a acudir a la máxima instancia judicial en busca de una solución definitiva que garantice la continuidad del fútbol profesional en el país.

Mumbai, 19 de agosto de 2025 — La Federación de Fútbol de la India (AIFF) ha decidido acudir a la Corte Suprema del país debido a la creciente incertidumbre respecto al futuro de la Indian Super League (ISL), la máxima categoría del fútbol profesional en la nación.

Según supuestamente fuentes cercanas a la federación, la necesidad de resolver esta problemática se ha vuelto urgente, ya que afecta a jugadores, clubes y otros actores clave del deporte.

La situación se complicó aún más después de que el Tribunal Supremo escuchara el lunes pasado a los representantes legales de la AIFF, quienes destacaron que el asunto fue planteado por el Amicus Curiae, un experto legal que asesora al tribunal en temas de interés público.

La federación también habría informado que el proyecto de la Ley de Gobernanza Deportiva 2025, que fue aprobado en ambas cámaras del Parlamento, es un punto crucial que debe ser considerado por la máxima instancia judicial.

Presuntamente, esta ley busca establecer un marco regulatorio más claro para la gestión del deporte en la India, pero aún no está claro cómo impactará en la estructura de la liga de fútbol.

Por su parte, los clubes de la ISL habrían solicitado a la AIFF que informe oficialmente a la Corte sobre la situación actual, en especial sobre la demora en el inicio de la temporada 2025-26.

Se espera que en los próximos días, la federación presente un informe detallado que refleje la situación de los equipos, los jugadores y otros involucrados, quienes presuntamente enfrentan serias dificultades económicas y deportivas debido a la incertidumbre.

En una declaración oficial, la AIFF afirmó que aprovechará esta oportunidad para expresar la necesidad urgente de mantener la continuidad comercial de la liga y definir su estructura futura.

La federación también resaltó que la resolución de este conflicto es esencial para proteger los intereses de los jugadores, los clubes y demás stakeholders, quienes presuntamente ven en esta liga su principal fuente de ingreso y reconocimiento internacional.

La audiencia en la Corte Suprema, prevista para el próximo 22 de agosto, será crucial para determinar los pasos a seguir. Se espera que las partes presenten sus argumentos por escrito y que la justicia adopte una decisión que permita estabilizar el fútbol en la India. La incertidumbre ha generado preocupación no solo entre los aficionados, sino también en los inversores que ven en la Indian Super League una oportunidad de crecimiento que podría ser comparable a ligas emergentes en países como Bangladesh y Sri Lanka.

Históricamente, la India ha visto un crecimiento constante en su deporte nacional, con la implementación de iniciativas que buscan potenciar el talento local y atraer inversión extranjera.

Sin embargo, conflictos administrativos y legales, como el que ahora enfrenta la AIFF, podrían retrasar estos avances y afectar la competitividad del país en el continente asiático.

La comunidad futbolística espera que la justicia actúe con prontitud para garantizar la continuidad de una liga que, supuestamente, tiene un potencial enorme para convertirse en una de las principales en Asia para los próximos años, con un mercado de apuestas y derechos televisivos que en euros podría valer millones, y que aún está por explorar en su totalidad.