El equipo brasileño dejó en evidencia a uno de los favoritos al ganar 2-0 en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con un resultado que sorprendió a todos.

En un encuentro que quedó en la memoria de muchos, Fluminense FC logró una victoria impresionante ante el potente FC Internazionale Milano, finalista de la UEFA Champions League, en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025.

El partido se disputó en el Bank of America Stadium y fue un claro ejemplo de cómo el fútbol puede sorprender en cualquier momento.

Desde el inicio del encuentro, el equipo brasileño mostró una actitud dominante y agresiva, presionando alto y aprovechando cada oportunidad para generar peligro.

Su esfuerzo fue recompensado en solo tres minutos, cuando una recuperación en mitad de campo terminó en un contragolpe que culminó con un remate de cabeza de Cano, tras un centro desviado por Alessandro Bastoni.

La jugada dejó sin opciones al arquero Jan Sommer y puso a Fluminense en ventaja.

Supuestamente, este inicio vertiginoso fue un reflejo de la preparación mental y táctica del equipo brasileño, que supuestamente había estudiado a fondo a su rival.

La estrategia de presionar desde temprano parecía estar dando frutos, aunque Inter no se quedó atrás en la posesión del balón, controlando aproximadamente el 66% en la primera mitad.

Sin embargo, las estadísticas de disparos fueron iguales en los primeros 45 minutos, con cinco intentos para cada uno.

El conjunto italiano intentó reaccionar, generando varias ocasiones en la segunda parte. En el minuto 69, Lautaro Martínez conectó un cabezazo en el área tras un centro, pero la pelota fue desviada por Stefan de Vrij, quien envió el tiro fuera del arco.

Seis minutos después, Federico Dimarco intentó un tiro libre que rozó el poste derecho, poniendo en aprietos a la defensa de Fluminense.

A medida que avanzaba el partido, la presión de Inter aumentaba, con oportunidades claras que no lograron concretar. En el minuto 82, Esposito tuvo una oportunidad de oro con un remate cercano que obligó al portero brasileño a una de sus mejores atajadas. Martínez también tuvo otra ocasión en el área, pero su disparo chocó contra el interior del poste.

Supuestamente, algunos analistas deportivos consideran que Inter de Milán se vio afectado por la presión y el ritmo intenso impuesto por Fluminense, que supuestamente supo aprovechar su momento y mantener la ventaja hasta los minutos finales.

En el tiempo añadido, en el minuto 93, Hercules recibió un pase en el borde del área y remató con precisión, superando a Sommer y sellando la clasificación del equipo sudamericano.

Este resultado supone una sorpresa mayúscula, ya que Inter de Milán, considerado uno de los grandes favoritos, quedó eliminado en una derrota que será recordada por su intensidad y valentía de Fluminense.

La victoria permite a los brasileños avanzar a los cuartos de final del torneo, en una muestra de la competitividad del fútbol sudamericano en competencias internacionales.

Por otro lado, en el ámbito europeo, se supo que supuestamente el entrenador de Botafogo, Renato Paiva, fue despedido tras la eliminación en la misma competición, en un movimiento que refleja la presión que enfrentan los clubes en estos torneos.

Este tipo de resultados históricos no solo elevan el perfil de clubes como Fluminense en el escenario mundial, sino que también reafirman la imprevisibilidad del fútbol, donde cualquier equipo puede dar la sorpresa y dejar a los favoritos en el camino.

La próxima fase del Mundial de Clubes 2025 promete más emociones y partidos de alto nivel, y los aficionados ya esperan con ansias los enfrentamientos que definirán al campeón del mundo.

No te pierdas el siguiente vídeo de bombazo inter y lautaro quedan eliminados, fluminense ...