El equipo argentino enfrentó un duro inicio en Río de Janeiro, pero logró reducir la derrota 2-1 en el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores, dejando abierta la serie para la vuelta en Argentina.
El encuentro entre Flamengo y Estudiantes en el Estadio Maracaná por los cuartos de final de la Copa Libertadores comenzó de manera sumamente adversa para el equipo argentino, que sufrió un golpe temprano en el marcador.
Apenas transcurridos 15 segundos del pitido inicial, Pedro abrió la cuenta para los locales tras una jugada iniciada desde el saque de medio campo, poniendo rápidamente al conjunto brasileño en ventaja.
Apenas ocho minutos después, Guillermo Varela aumentó la diferencia con una volea precisa dentro del área, dejando a Flamengo con una ventaja de 2-0.
La superioridad sobre el campo era evidente y transmitía la sensación de que el equipo brasileño podía ampliar aún más esa diferencia. Sin embargo, la actuación ejemplar del arquero de Estudiantes, Fernando Muslera, fue crucial en ese momento, realizando varias atajadas de gran nivel que impidieron que la diferencia se ampliara aún más.
Una de las jugadas más destacadas ocurrió cerca de los 20 minutos del primer tiempo. Pedro recibió un pase en profundidad de Giorgian de Arrascaeta y, con amenaza concreta de marcar el tercero para Flamengo, disparó dentro del área.
Allí, Muslera realizó una atajada milagrosa que salvó a su equipo y permitió mantener viva la esperanza del conjunto argentino. Esa acción fue casi un símbolo del esfuerzo del arquero uruguayo, quien con reflejos felinos logró mantener el arco en cero en ese momento crucial.
A pesar del arranque turbulento, Estudiantes logró recomponerse con el paso de los minutos. La estructura defensiva se fortaleció y el equipo empezó a encontrar su ritmo en el terreno de juego. La presencia en el campo de Guido Carillo fue fundamental para que los dirigidos por Eduardo Domínguez lograran sostenerse. En tiempo añadido, a falta de unos minutos para finalizar el encuentro, Carillo consiguió marcar el tanto del descuento tras una serie de jugadas de presión en el área rival.
Este gol de Estudiantes representa un resultado que mantiene la eliminatoria abierta, dejando la serie muy encarnizada para la vuelta en La Plata, la próxima semana.
Es importante destacar que esta doble confrontación tiene una carga histórica significativa, ya que la Copa Libertadores ha sido escenario de numerosos enfrentamientos memorables entre equipos argentinos y brasileros.
La competencia, fundada en 1960, es considerada la más prestigiosa del fútbol sudamericano, y partidos como éste mantienen la pasión y la incertidumbre hasta el minuto final.
Mientras tanto, Flamengo tendrá que replantear su estrategia para la próxima semana si quiere avanzar a las semifinales, ante un Estudiantes que, pese a la derrota en Río, demostró carácter y resiliencia.
La serie se presenta en igualdad de condiciones, con todo por definirse en el partido de vuelta, que sin duda será uno de los encuentros más emocionantes de esta edición de la Copa Libertadores.