El futbolista chileno Carlos Palacios ha publicado un comunicado en sus redes sociales para defenderse de las acusaciones y aclarar su estado físico, asegurando que las mentiras de ciertos periodistas perjudican su imagen y bienestar familiar.

La situación en Boca Juniors, uno de los clubes más emblemáticos del fútbol argentino y sudamericano, ha vuelto a generar tensión tras las declaraciones del jugador chileno Carlos Palacios.

Luego de quedar al margen de la convocatoria para un partido de Copa Argentina frente a Atlético Tucumán, Palacios compartió un extenso mensaje en sus redes sociales en el que respondió a diversas acusaciones y aclaró su situación física.

Palacios explicó que las versiones que lo señalan de llegar en estado de ebriedad o de haber llegado tarde al entrenamiento son falsas y que, en realidad, ha sido víctima de difamaciones por parte de algunos medios.

Según detalló, desde antes del Mundial de Clubes, ha estado lidiando con molestias en la rodilla, las cuales han sido comprobadas por los profesionales médicos del club.

Tras el partido contra Unión de Santa Fe, realizó entrenamientos tanto el sábado como el domingo y, el lunes, acudió en horario habitual a las prácticas, aunque con dolor en la articulación afectada.

El futbolista señaló que, ante el dolor, decidió seguir recomendaciones médicas y ausentarse del entrenamiento para evitar complicaciones mayores.

Sin embargo, las publicaciones que aseguran su llegada en estado de embriaguez o que lo vinculan con comportamientos irresponsables generaron una gran controversia en los medios locales e internacionales.

Palacios dirigió duras palabras hacia ciertos periodistas argentinos, específicamente contra Martín Arévalo y Marcelo Palacios, de radio La Red. Criticó que hayan difundido información sin fundamento, afectando no solo su imagen como jugador sino también su integridad emocional y la de su entorno familiar.

En particular, se refirió a una publicación del medio chileno "Al Aire Libre" que aseguraba que había llegado en malas condiciones a una práctica, y una declaración atribuida a Russo, en la que se mencionaba que Palacios no jugaría más en Boca.

El futbolista sostuvo que dichas declaraciones y publicaciones son dañinas y que se deben verificar las informaciones antes de ser difundidas. En su escrito, también señaló la importancia de tener cuidado con las noticias que afectan la salud mental de los deportistas y la reputación de sus familias.

Además, rememoró que, en su país, también han sido objeto de acusaciones infundadas por parte de medios, y expresó su preocupación por el hostigamiento constante.

Carlos Palacios, que en sus inicios formó parte de la cantera del Internazionale de Milán, ha tenido una carrera marcada por altibajos y lesiones. Tras su paso por clubes como Unión Española y Deportes Antofagasta en Chile, llegó a Boca Juniors en busca de consolidarse en el fútbol argentino, un torneo que históricamente ha sido un escenario de grandes glorias y desafíos.

La situación de Palacios refleja la sensibilidad que rodea a la prensa deportiva y la responsabilidad de los medios en la difusión de información veraz.

La lesión en la rodilla, que en euros impacta en un valor cercano a 250.000€ en su ficha, es un ejemplo de las dificultades que enfrentan los futbolistas para mantener un rendimiento óptimo en medio de controversias y presiones mediáticas.

La paciencia y el profesionalismo del jugador serán clave para superar esta etapa y continuar su carrera en Boca Juniors, un club cuya historia se caracteriza por su pasión, éxitos y también por los momentos difíciles que han sabido superar sus ídolos y seguidores.

En resumen, Carlos Palacios busca terminar con los rumores infundados y centrarse en mejorar su estado físico y rendir en el equipo, mientras enfrenta un panorama mediático que, en ocasiones, prioriza las noticias sensacionalistas sobre las reales necesidades del deportista.