El próximo martes, Huracán y Once Caldas disputarán en Colombia el partido de ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. El encuentro se jugará en el estadio Palogrande de Manizales y marcará un importante paso en la competición continental para ambos equipos, que llegan con expectativas distintas. Huracán, invicto en la fase de grupos, llega liderando su zona, mientras que Once Caldas intentará revertir su derrota en la fase de grupos y avanzar en el torneo internacional.
Este martes, a partir de las 19:00 hora local (misma en horario peninsular europeo), Huracán y Once Caldas abrirán la serie de octavos de final de la Copa Sudamericana 2025 en el estadio Palogrande de Manizales, Colombia.
Se trata de un encuentro de gran importancia para ambos equipos, que buscan avanzar en uno de los torneos continentales más prestigiosos del fútbol sudamericano.
El partido será transmitido por la señal de D Sports y será dirigido por el árbitro brasileño Ramón Abatti.
Huracán, el equipo argentino conocido por su estilo ofensivo y potencia en la fase de grupos, llega a este encuentro con una racha invicta. En la fase de grupos, lograron sumar 14 puntos, producto de cuatro victorias y dos empates, destacando la goleada de 5-0 contra Racing de Montevideo. En su último partido en Argentina, vencieron por 1-0 a Tigre en el torneo local, confirmando su buen momento. El conjunto de La Argentina llega con la baja del mediocampista Matko Miljevic, quien sufrió una lesión y no podrá estar en Colombia.
Por su parte, Once Caldas, el equipo colombiano acostumbrado a competir en torneos internacionales, cerró en segundo lugar en el grupo F con 18 puntos, después de registrar cuatro victorias y dos derrotas.
Vienen de una convincente goleada de 4-0 frente a San Antonio Bulo Bulo de Bolivia. Sin embargo, en el torneo local el equipo no ha tenido un buen desempeño y ocupa la penúltima posición en la tabla del Torneo Clausura con apenas 2 puntos en cinco jornadas, una situación que el técnico Hernán Darío Herrera pretende mejorar con la mentalidad de avanzar en la copa.
En cuanto a la posible alineación del equipo argentino, se espera que el DT Frank Kudelka presente a Sebastián Meza en la portería; Tomas Guidara, Hugo Nervo, Nehuen Paz y César Ibáñez en defensa; Emmanuel Ojeda y Lucas Carrizo en el medio; y en ataque, a Leonel Pérez, Agustín Urzi, Rodrigo Cabral y Matías Tissera.
From the Colombian side, la probable formación del técnico Hernán Darío Herrera incluiría a James Aguirre en la portería; Juan Cuesta, Jorge Cardona, Jéider Riquett y Kevin Tamayo en defensa; Iván Rojas en la media; y en ataque, a jugadores como Mateo García, Luis Sánchez, Michael Barrios, Mateo Zuleta y Dayro Moreno.
Este encuentro representa una gran oportunidad para que Huracán reafirme su buen momento internacional, mientras que Once Caldas buscará aprovechar su condición de local para conseguir una ventaja de cara al partido de vuelta.
La historia del torneo continental revela que los argentinos y colombianos han tenido enfrentamientos tradicionales en distintas competencias, y este duelo sigue la tendencia de partidos muy disputados en el marco de la Copa Sudamericana.
El resultado será fundamental para ambos, quienes en su historia poseen logros y fracasos en estas competencias, y jugar en el estadio Palogrande, con una capacidad para aproximadamente 42,000 espectadores, aportará un ambiente cargado de emociones.
La afición colombiana espera que Once Caldas pueda aprovechar su localía, mientras que Huracán intentará mantener su racha invicta y avanzar en un torneo que cada vez se hace más competitivo.
La vuelta de esta llave de octavos está prevista para una semana y en ella se definirá qué equipo continúa en la lucha por llegar a los cuartos de final del torneo, que tiene como premio la clasificación a la Copa Libertadores y la posibilidad de disputar la gran final en diciembre en un escenario aún por determinar.
La historia sigue escribiéndose en las copas continentales, y este encuentro en Colombia será una página más en la larga tradición del fútbol sudamericano.