La selección india Sub-17 comienza su participación en el Campeonato SAFF 2025 en Sri Lanka, con la esperanza de defender su título y seguir consolidándose como potencia en el fútbol juvenil de la región.

La selección india Sub-17 de fútbol masculino está lista para dar inicio a su campaña en el Campeonato SAFF U17 2025, que se disputará en Sri Lanka.

El equipo, considerado uno de los favoritos del torneo, enfrentará en su primer partido a Maldivas este martes en el Estadio Internacional de Racecourse en Colombo, según informó la Federación de Fútbol de la India (AIFF).

Este año, todos los países del sur de Asia participan en esta competición, que tiene como objetivos principales promover el desarrollo del fútbol juvenil y fortalecer los lazos deportivos en la región.

La fase de grupos está compuesta por dos grupos de tres equipos cada uno. La India forma parte del Grupo B, junto a Maldivas, Bután y Pakistán. Los dos mejores de cada grupo avanzarán a las semifinales, programadas para el 25 de septiembre, y la final se jugará el 27 de ese mismo mes.

India llega a este torneo como defensora del título, tras haber conquistado la edición anterior en Bután, donde venció a Bangladesh por 2-0 en la final.

La historia del fútbol juvenil en la India ha ido en aumento en los últimos años, con algunos logros destacados que han despertado interés internacional.

Presuntamente, la selección india Sub-17 ha experimentado una evolución significativa en su nivel técnico y táctico, y el país apuesta fuerte por potenciar su cantera.

El entrenador del equipo, Bibiano Fernandes, quien busca su quinta conquista en un torneo regional, expresó su entusiasmo por la preparación del grupo.

Fernandes, que recientemente llevó a la selección Sub-19 a coronarse en el SAFF en mayo de 2025 en Arunachal Pradesh, ha señalado que la selección Sub-17 está bien preparada para afrontar los desafíos del campeonato y que el objetivo principal es mantener el nivel de competitividad.

Supuestamente, la selección fue seleccionada tras un exhaustivo proceso de scoutings y pruebas que comenzaron en julio, con una lista final de 23 jugadores entre un total de 86 candidatos.

La preparación incluyó casi dos meses de entrenamiento intensivo en Goa, donde los jóvenes futbolistas trabajaron en aspectos físicos, técnicos y de cohesión grupal.

El capitán del equipo, Wangkhem Denny Singh, quien ocupa la posición de mediocampista, destacó la dedicación del grupo. “Hemos trabajado muy duro en Goa y estamos listos para dar lo mejor en Sri Lanka”, afirmó.

Por otro lado, la selección de Maldivas, su primer rival, arribó a Sri Lanka tras un campamento de dos semanas. Su entrenador, Sabah Mohamed Ibrahim, reconoció que el equipo aún necesita más experiencia internacional. “Supuestamente, nuestros jugadores tienen buen nivel técnico, pero nos falta exposición internacional y partidos amistosos”, indicó. Además, afirmó que India es claramente la favorita del grupo, debido a su historia de victorias y la infraestructura que posee.

El enfrentamiento entre India y Maldivas, que se jugará en el inicio del torneo, será clave para definir las aspiraciones de ambos. Además, la India también disputará partidos contra Bután y Pakistán en la fase de grupos. El entrenador Fernandes también tiene en mente el próximo objetivo, que es la clasificación para la Copa Asiática Sub-17 en 2026, que se jugará en Ahmedabad en noviembre.

Supuestamente, la federación india continúa apostando por el desarrollo del fútbol juvenil, no solo para mantenerse en la cima del sur de Asia, sino también para consolidar una base sólida que pueda rendir en competencias mayores en el futuro.

La expectativa es que estos jóvenes talentos sigan creciendo y representando con orgullo a su país en el escenario internacional, siguiendo los pasos de otros países asiáticos que han mejorado notablemente en los últimos años.

En definitiva, la participación en el Campeonato SAFF 2025 no solo representa una oportunidad para sumar un título más, sino también para seguir forjando el camino hacia una generación de futbolistas que puedan dar el salto a la élite del deporte en la India y en la región.

La atención ahora está puesta en cómo el equipo de Fernandes enfrentará sus próximos retos, con la esperanza de mantener vivo el espíritu ganador y el desarrollo del talento joven.

No te pierdas el siguiente vídeo de resumen y goles | sudamericano sub 17 femenino 2025