Argentina aseguró su pase a los octavos de final del Mundial Sub 20 en Chile 2025, mientras se perfila su enfrentamiento contra Italia en la siguiente fase. Otros resultados interesantes del torneo y las posibilidades de sus posibles rivales completan el panorama del grupo.
La sexta jornada del Mundial Sub 20 de Chile 2025 dejó una serie de encuentros y resultados que mantienen en vilo a las selecciones participantes. La selección argentina, que ya aseguró su pase a los octavos de final, aguarda con expectativa su próximo partido contra Italia, en el que se jugará el primer puesto del grupo.
Mientras tanto, se han definido algunos posibles rivales para esa fase de eliminación directa, ya que equipos como Sudáfrica y Nigeria lograron sus victorias en sus respectivas zonas.
El encuentro de este jueves fue protagonizado por Estados Unidos y Francia, con victoria destacada para los norteamericanos que vencieron por 3-0, en pleno Grupo E.
Los goles los anotaron en el tramo final del partido, entre los minutos 85 y 93, dejando sin respuesta a una Francia que buscaba reaccionar, pero que no pudo evitar la derrota.
Este resultado refleja la fortaleza del equipo estadounidense, que con esta victoria se acerca a la clasificación, y que además trae reminiscencias de su historial en mundiales juveniles, donde siempre ha sido una de las selecciones más competitivas.
Por otra parte, en la zona de Colombia, la selección cafetera se quedó a las puertas de abrir el marcador contra Noruega en su segundo partido del Grupo F.
Aunque generaron chances, incluyendo dos disparos en el travesaño y varias jugadas peligrosas en pelota parada ejecutadas por Yeimar Mosquera, no lograron romper la sólida defensa nórdica.
El técnico César Torres expresó tras el partido: “Tuvimos muchas opciones de gol, desgastamos al rival, controlamos la pelota y buscamos aprovechar por las bandas, pero no fue suficiente”.
A pesar de las dificultades, la presencia de ambas selecciones en la siguiente ronda parece prácticamente garantizada, ya que tanto Colombia como Noruega lideran el Grupo F con cuatro puntos cada uno, mientras que Nigeria, con tres unidades, logró una victoria en los minutos finales contra Arabia Saudita, mediante un penal en el minuto 94.
Los africanos podrían consolidarse en la fase de octavos, dependiendo de sus próximos resultados.
El torneo ha demostrado ser una auténtica plataforma de talentos emergentes, con historias que se repiten en cada edición. A modo de referencia, en anteriores mundiales juveniles, países como Brasil y Argentina han sabido transformar estos torneos en trampolines hacia las mayores.
En Chile 2025, la clasificación de la selección albiceleste, que cuenta con muchas promesas del fútbol sudamericano, mantiene vivo el interés y la esperanza de alcanzar la final.
Si Argentina logra ganar su grupo —lo que parece probable si mantiene el nivel— su siguiente rival podría ser uno de los mejores terceros de otros grupos.
Dentro de las opciones, podrían cruzarse con Sudáfrica o Francia del Grupo E, o bien con Nigeria, Colombia o Noruega del Grupo F.
El torneo continúa en marcha, con una fase de grupos que encara sus últimas jornadas, y donde cada resultado puede marcar la historia de cada selección.
La clasificación a octavos de final no solo favorece la experiencia de los jóvenes futbolistas, sino que también supone una vitrina internacional para que talentos emergentes puedan ser observados por clubes de todo el mundo.
Es en estos escenarios donde nacen las futuras estrellas del fútbol, y Chile 2025 no será la excepción. Los próximos partidos definirán quiénes podrán seguir soñando con el trofeo y cuál será el rumbo para las selecciones que aún luchan por su pasajero en la fase final.