La selección española consiguió su pase a los cuartos de final del Mundial Sub 20 en Chile, tras una ajustada victoria 1-0 sobre Ucrania con un gol espectacular de Pablo García. El equipo hispano asegura su presencia en la siguiente fase del torneo mundialista.

La selección española de fútbol Sub 20 logró clasificarse para los cuartos de final del Mundial que se disputa en Chile, tras derrotar a Ucrania en un encuentro que terminó 1-0 y que se decidió con un golazo de estrategia y precisión.

La victoria en la última jornada del grupo B permitió a España avanzar como uno de los mejores terceros, en una fase donde la competencia fue muy pareja y llena de emociones.

Antes de este triunfo, la selección española había tenido un inicio complejo en su grupo, con derrotas y empates. Perdió 2-0 ante Marruecos, luego empató 2-2 con México y ganó 1-0 contra Brasil en un enfrentamiento crucial, lo que le permitió sumar los puntos necesarios para acceder a la ronda eliminatoria.

Así, con un saldo de una victoria y dos puntos, logró posicionarse por encima de Ucrania, que lideraba invicta en el grupo con tres victorias, pero que no pudo mantener el ritmo en el partido decisivo.

El encuentro contra Ucrania fue muy equilibrado, con España mostrando superioridad en el control del balón, presionando alto y marcando el ritmo del partido.

Sin embargo, le costó generar oportunidades claras de gol en varias fases del encuentro. La jugada que marcó la diferencia fue un preciso tiro de esquina ejecutado en corto, que permitió una combinación rápida entre Pablo García, Jan Virgili y Rodrigo Mendoza.

Este último asistió con un pase pinchado impresionante a García, quien convirtió en gol con un disparo colocado en el área, sellando así la única diana del partido.

El gol fue un verdadero golpe de genialidad, y sirvió para definir un partido cerrado y con pocas ocasiones de peligro. La selección española pudo ampliar su ventaja en varias oportunidades, pero la falta de puntería impidió que el marcador se moviera más allá del 1-0.

Uno de los momentos destacados fue un remate de taco dentro del área, enviado por Rayanne y Bravo, que fue detenido por la defensa ucraniana con dificultades.

España dominó el partido en la primera parte, pero en los últimos minutos del encuentro, sin el sancionado Hennadi Synchuk, Ucrania incrementó su presión en busca del empate.

Sin embargo, no logró concretar sus llegadas y terminó dejando pasar la oportunidad de avanzar. La entrada de jugadores como el hijo de Shevchenko, que aún está lejos del talento del legendario exfutbolista ucraniano, no alteró el desarrollo del juego.

Este pase a cuartos representa un hito importante para la cantera española en el escenario mundial. La selección juvenil, que ha sido históricamente una de las más productivas en la formación de talentos, espera ahora por su próximo rival, que saldrá del enfrentamiento entre Colombia y Sudáfrica, previsto para este miércoles a las 16:30 hora local en Chile.

Con una historia larga y llena de éxitos en categorías menores, España busca continuar con su buen desempeño y aspirar a una buena posición en el campeonato mundial juvenil.

El torneo en Chile ha sido escenario de importantes revelaciones, y la actuación de la selección española ha sido destacada, demostrando la calidad y el compromiso de las jóvenes promesas del fútbol.

Con este resultado, España avanza con paso firme, con la mira puesta en la siguiente fase y en buscar el título mundial, que consolidaría aún más su tradición en el fútbol formativo internacional.