La Selección Argentina Sub 17, dirigida por Diego Placente, confirmó su clasificación a los octavos de final del Mundial en Qatar tras dos victorias consecutivas en la fase de grupos. Los jóvenes futbolistas mostraron solidez y buen fútbol en sus partidos, logrando avanzar sin complicaciones. La competencia, que reúne a las 48 mejores selecciones juveniles del mundo, continúa ofreciendo emociones y duelos importantes en la próxima ronda.

La fase de grupos del Mundial Sub 17 en Qatar comenzó el lunes pasado, atrayendo la atención de todos los aficionados al fútbol juvenil y del deporte en general.

Uruguay, que tradicionalmente ha tenido buenas generaciones de futbolistas jóvenes, también participa en este torneo y busca potenciar su internacionalización en las categorías menores.

La Selección Argentina, con el respaldo del técnico Diego Placente, inició su camino con una victoria ajustada y emocionante ante Bélgica, logrando un marcador final de 3-2 en un partido repleto de intensidad y buen fútbol.

Este torneo, que se celebra cada dos años, tiene como objetivo principal promover el desarrollo de talentos jóvenes y brindarles la oportunidad de mostrar sus habilidades en un escenario mundial.

En la historia reciente, países como Brasil, Portugal y España han sabido aprovechar estos certámenes para nutrir a sus selecciones mayores con futuras estrellas.

El performace de Argentina en este Mundial fue destacado, ya que el equipo logró clasificarse a los octavos de final tras vencer el jueves a Túnez por 1-0.

El partido fue difícil, pero la constancia y la estrategia del equipo lograron asegurar el pase, que les permitirá enfrentarse a otras potencias del fútbol juvenil en la próxima fase.

Además de Argentina, otros países como Italia y Portugal también se aseguraron un lugar en los octavos tras ganar sus dos partidos en la fase de grupos.

Italia, en particular, viene reforzada por su historia en los mundiales juveniles, donde ha obtenido varios títulos y reconocimiento internacional. Por su parte, Portugal, con un talento emergente en su nómina, continúa demostrando su potencial en esta categoría.

Por otro lado, equipos como Fiji, Marruecos y Bolivia quedaron eliminados tras perder ambos encuentros disputados, situándose en los últimos lugares de sus respectivos grupos.

Esto evidencia la gran paridad y nivel competitivo del torneo. En el Grupo A, Bolivia sufrió una derrota por 4-0 frente a Italia y quedó eliminado, mientras que en el Grupo B, Portugal convirtió seis goles en su victoria 6-0 sobre Marruecos, consolidando su marcha en la competición.

El torneo también contempla una serie de partidos interesantes para el viernes 7 de noviembre, en los que se definirán los cruces de los octavos. Entre los encuentros más destacados está el duelo entre Inglaterra y Haití, en el Grupo E, y el enfrentamiento entre Alemania y Corea del Norte en el Grupo G.

Estas jornadas marcarán también el inicio de la fase de eliminaciones directas, que culminará con la final, prevista para el 17 de noviembre.

Históricamente, el Mundial Sub 17 ha sido un escaparate para futuras estrellas del fútbol mundial. Nombres icónicos como Ronaldinho, Cesc Fàbregas y Paulo Dybala comenzaron su carrera internacional en estas competencias juveniles. La edición de 2025, además, se realiza en un país que ha apostado por el desarrollo del fútbol juvenil, promoviendo infraestructura y programas de capacitación para potenciar el talento de sus jóvenes jugadores.

Con una competencia intensa y un nivel cada vez más competitivo, el Mundial Sub 17 en Qatar sigue sorprendiendo y dejando lecciones de fútbol, esfuerzo y dedicación entre sus protagonistas.

La próxima fase promete duelos emocionantes y el surgimiento de nuevas estrellas que soñarán con seguir los pasos de sus ídolos en futuras competiciones mayores.