El exfutbolista y mánager jamaicano Allan ‘Skill’ Cole, reconocido por su trayectoria en el fútbol y su estrecha relación con Bob Marley, ha fallecido a los 74 años debido a una insuficiencia cardíaca. La figura dejó un legado importante en Jamaica y el mundo del reggae.

Allan 'Skill' Cole, una de las figuras más emblemáticas del fútbol y la música en Jamaica, falleció el martes a los 74 años de edad por causa de una insuficiencia cardíaca, según confirmaron sus familiares.

Su hija Debbie expresó su tristeza por la pérdida, resaltando la multifacética carrera de su padre, quien no solo fue un destacado futbolista sino también un cercano colaborador de la leyenda del reggae Bob Marley.

Nacido en Kingston, Cole debutó en la selección nacional de Jamaica a la edad de 15 años, convirtiéndose en el jugador más joven en vestir la camiseta de los ‘Reggae Boyz’.

Su talento y liderazgo como mediocampista ofensivo lo llevaron a ser considerado una de las máximas promesas del fútbol en el país caribeño durante los años 60 y 70.

En su trayectoria semiprofesional, jugó en la Liga Norteamericana de Fútbol (NASL), uno de los antecedentes de la actual Major League Soccer (MLS), con los Atlanta Chiefs, demostrando su valía en un torneo en auge en aquel entonces.

Más adelante, remarcable en su carrera, Cole se planteó en Brasil, donde vistió los colores del Náutico en el Campeonato Nacional, destacando por su habilidad y visión de juego.

Sin embargo, su contribución no se limitó al campo, ya que se convirtió en pieza clave en la historia musical jamaicana al asumir el rol de mánager de The Wailers, el grupo liderado por Bob Marley, cuando este último alcanzaba la fama internacional.

Tras la disolución del grupo en 1973, Cole continuó siendo su manager y colaborador cercano, ayudando a Marley en su desarrollo artístico y en la internacionalización de su música.

El vínculo entre Cole y Marley fue más que musical, también compartieron una pasión por el fútbol. La amistad comenzó en la década del 60, en Trench Town, donde Allen conoció a Marley en partidos infantiles. Ambos compartían su amor por el deporte, y se sabe que Marley solía jugar en su tiempo libre, incluso en partidos oficiales en el Estadio Nacional de Kingston.

En varias ocasiones, Cole recordó cómo Marley disfrutaba jugar en el frente de ataque o como mediapunta, soñando con cumplir su sueño de ser futbolista profesional.

Diversas anécdotas muestran la cercanía entre ellos, incluyendo la visita de ambos al Mundial de México en 1970, donde Cole tuvo la oportunidad de entrenar a la selección etíope durante un tiempo.

A lo largo de los años, Cole también fue entrenador y jugador de clubes localizados en Jamaica, resaltando en su época la cobertura internacional cuando participó en amistosos contra clubes brasileños y cubanos.

El legado de Cole trasciende su belleza en el fútbol, pues fue reconocido en diversas ocasiones por su contribución al deporte en Jamaica. En 2016, recibió una plaqueta por su labor en la promoción del fútbol en su país, y en redes sociales, figuras del reggae y amigos de la música lo recordaron como ‘el futbolista más célebre’ de Jamaica.

A lo largo de su vida, Cole también desmintió rumores infundados. En entrevistas, aclaró que Bob Marley nunca conoció a Pelé en persona, a diferencia de las historias que circulaban en línea y en algunos medios. Sin embargo, reveló que Pelé era un gran admirador del reggae, y escuchaba artistas como Jimmy Cliff y Marley, algo que enriquece la historia de cómo diferentes culturas y disciplinas se fusionaron en su vida.

Además, Cole vivió un período en Etiopía, donde entrenó a la selección nacional, y en la década del 80 participó en partidos amistosos en Jamaica.

A pesar de que su rendimiento bajó desde sus mejores tiempos, su pasión por el fútbol permaneció intacta, y su historia sigue siendo un ejemplo para generaciones futuras.

Su muerte cierra un capítulo en la historia de Jamaica, pero deja un legado de talento, amistad y multifacética influencia en las arenas deportiva y musical.

Allan ‘Skill’ Cole será recordado por su brillantez en la cancha, su compromiso con el reggae y su amistad con una de las figuras más emblemáticas de Jamaica, Bob Marley.