El próximo viernes, Palmeiras y Chelsea se medirán en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025 en Filadelfia. Tras avanzar en octavos, ambos equipos buscarán avanzar a las semifinales en un encuentro que promete emoción y buen fútbol internacional.
Este viernes, en el Lincoln Financial Field de Filadelfia, tendrá lugar uno de los encuentros más destacados del Mundial de Clubes 2025: la confrontación entre Palmeiras y Chelsea en los cuartos de final.
Ambos equipos buscarán el paso a las semifinales, enfrentándose en un duelo que combina experiencia sudamericana con la dureza del fútbol europeo.
Palmeiras, uno de los equipos más históricos de Brasil, llegará a esta instancia tras superar en octavos de final a su compatriota Botafogo por 1-0.
La victoria fue ajustada, pero suficiente para que el equipo dirigido por Abel Ferreira continúe en esta competición, que en los últimos años ha visto aumentada su interés a nivel mundial.
Es importante mencionar que Palmeiras no podrá contar para este duelo con Gustavo Gómez, quien fue expulsado en su último partido, ni con Joaquín Piquerez, por acumulación de tarjetas amarillas.
Por su parte, Chelsea llega con el envión de una sólida victoria en octavos, donde venció al Benfica de Lionel Messi, Ángel Di María y Nicolás Otamendi con un marcador global de 4-1.
La victoria se selló en la prórroga, tras un empate 1-1 en el tiempo regular, gracias a un penal anotado por Di María en el minuto 95. En la segunda parte del encuentro, el equipo londinense aprovechó la doble tarjeta amarilla que vio Gianluca Prestianni, jugador argentino del Benfica, lo que facilitó la ofensiva de los Blues, con goles de Christopher Nkunku, Pedro Neto y Dewsbury Hall.
En cuanto a las alineaciones, Palmeiras podría disponer de su habitual formación con Weverton en arco, acompañados por una línea defensiva con Agustín Giay, Bruno Fuchs, Micael y Vanderlan.
En el medio campo, la presencia de Emiliano Martínez, Richard Rios, Allan Ellias y Mauricio sería clave, con Estêvão y Vitor Roke en ofensiva. El entrenador Abel Ferreira busca la cohesión y el equilibrio para afrontar a un Chelsea que muestra una plantilla con experiencia y velocidad.
El once probable del Chelsea incluiría a Robert Sánchez en portería, con Reece James, Levi Colwill, Tosin Adarabioyo y Marc Cucurella en defensa.
En el mediocampo, Enzo Fernández, Roméo Lavia, Dewsbury-Hall y Cole Palmer. La delantera podría estar conformada por Pedro Neto y Liam Delap. La apuesta del técnico Enzo Maresca será aprovechar la intensidad y la calidad técnica de su plantilla para dominar el juego desde el inicio.
El encuentro, programado para las 22:00 horas locales, será transmitido por D Sports y DAZN. El árbitro designado para esta importante cita será Alireza Faghani, un juez internacional reconocido en competiciones de alto nivel. La sede, el Lincoln Financial Field, es uno de los estadios más grandes de Filadelfia, con capacidad para más de 69.000 espectadores, y ha sido escenario de importantes eventos deportivos y culturales en Estados Unidos.
Este enfrentamiento será además un encuentro histórico, ya que Palmeiras y Chelsea representan distintas regiones y estilos futbolísticos, pero comparten la ambición de conquistar un título mundial.
En el contexto histórico, Palmeiras ha sido campeón del Mundial de Clubes en una ocasión, en 1951, y siempre busca reafirmar su prestigio internacional.
Por su parte, Chelsea, fundado en 1905, ha ganado la Liga de Campeones y ha tenido destacadas participaciones en competiciones europeas, buscando añadir otro trofeo a su vitrina.
El resultado de este partido será determinante para determinar quién avanzará a las semifinales, donde esperará el vencedor del duelo entre Fluminense y Al Hilal.
Con estrellas en ambos equipos y un nivel competitivo alto, el duelo promete ser uno de los más emocionantes del torneo, atrayendo la atención de fanáticos del fútbol en todo el mundo.