La árbitra estadounidense Tori Penso hizo historia al ser la primera mujer en dirigir un partido oficial de la selección mayor argentina, en un evento que simboliza avances en inclusión y diversidad en el fútbol internacional.

Por primera vez en la historia del fútbol argentino, una árbitra femenina tuvo la oportunidad de dirigir un partido oficial de la selección mayor. El evento tuvo lugar en el Hard Rock Stadium de Miami, donde Argentina enfrentó a Venezuela en un encuentro internacional. La protagonista de esta hazaña fue Tori Penso, una árbitra estadounidense de 36 años, que ha logrado abrirse camino en un deporte históricamente dominado por hombres.

Desde sus inicios, Tori Penso mostró pasión por el fútbol y la justicia. Su vínculo con el deporte comenzó desde joven, cuando a los 10 años persuadió a su madre para poder jugar, no por considerarse mujer, sino para evitar golpes y lesiones con sus hermanos.

A los 14 años, empezó a arbitrar partidos en ligas locales, buscando no solo ganar dinero sino también perfeccionarse en su pasión. A lo largo de su carrera, su perseverancia y dedicación la llevaron a romper múltiples barreras.

El interés de Penso en el arbitraje fue en aumento, y a los 18 años compró su primer coche gracias a los ingresos de su trabajo como árbitra. Participó en programas de desarrollo para jóvenes árbitros y soñaba con crecer en un mundo que entonces solo tenía pocas referentes femeninas en Estados Unidos.

Como estudiante de marketing y trabajando en una agencia de publicidad, su tiempo de arbitraje era un hobby que con el tiempo cobró una dimensión profesional.

Todo cambió en 2019, cuando asistió al Mundial de Francia con su hija. Ese año, decidió que podía hacer del arbitraje su carrera principal y no solo un pasatiempo. Fue en ese momento cuando entendió que podía llegar a ser una figura referente en el deporte, impulsada por cada oportunidad que surgía.

En su trayectoria destaca la realización de varias gestas pioneras. En 2020, fue la primera mujer en dirigir un partido de la Major League Soccer (MLS) en más de 20 años. Al año siguiente, lideró la primera terna arbitral femenina en competencias masculinas de clubes en Concacaf. En 2022, fue árbitra en la semifinal del Mundial Sub-20 femenino y en 2023, participó en la histórica final del Mundial femenino entre España e Inglaterra.

Este año, la federación internacional de fútbol la incluyó en el selecto grupo de 117 árbitros en el Mundial de Clubes FIFA 2025, disputado en Estados Unidos con 32 equipos en 11 sedes.

La preparación para estos eventos incluye entrenamiento físico con especialistas, nutricionistas, psicólogos deportivos y científicos en el deporte.

Su compromiso y profesionalismo son reconocidos internacionalmente.

Además, Penso ha participado en seminarios técnicos en Zúrich, Doha y Buenos Aires, enfocándose en la consistencia de las decisiones arbitrales. Casada con Chris Penso, también árbitro y oficial de VAR de FIFA, comparte su vida con sus tres hijas, quienes sueñan con seguir sus pasos en el arbitraje.

La designación para dirigir un partido de la selección mayor argentina en Miami ha sido un hito histórico, no solo por tratarse de un encuentro entre dos selecciones sudamericanas, sino también por la presencia de una mujer en ese rol.

Este acontecimiento representa un avance significativo en la lucha por la igualdad y un ejemplo inspirador para muchas mujeres que desean incursionar en el mundo del arbitraje y del fútbol en general.

Aunque Penso no estuvo presente cuando Messi jugó en Miami, la árbitra ha tenido la oportunidad de cruzarlo en partidos de clubes de la MLS. Su participación en el torneo en Miami simboliza el cambio cultural que vive el fútbol internacional, promoviendo la inclusión, la diversidad y el liderazgo femenino en todos los niveles del deporte.