La selección femenina de Inglaterra logra su segundo campeonato europeo tras una emocionante tanda de penales contra España en la final de Euro 2025, en un partido que mantuvo en vilo a todos los aficionados.

La historia se repitió en una de las finales más emocionantes del fútbol femenino europeo, cuando la selección de Inglaterra logró coronarse campeona de Euro 2025 tras una dramática tanda de penales contra España.

El encuentro, disputado en Basilea, Suiza, fue un auténtico espectáculo de resistencia y determinación, culminando con una victoria por 3-1 en la tanda desde el punto penal, tras empatar 1-1 en tiempo extra.

Este título representa el segundo campeonato europeo para las Lionesses, un logro que confirma la creciente potencia del fútbol femenino en Inglaterra.

El camino hacia la gloria no fue sencillo. Inglaterra tuvo que superar partidos complicados en las fases eliminatorias, incluyendo prórrogas y penales, demostrando una resiliencia que ha ido creciendo desde su primera conquista en 2022.

El partido empezó con dominio de España, que abrió el marcador en el minuto 25 gracias a un cabezazo de Mariona Caldentey, aprovechando un centro preciso de Ona Batlle.

La selección española, que ha luchado contra el sexismo y la indiferencia en su país, mostró un fútbol valiente y agresivo, presionando constantemente a la defensa inglesa.

Justo antes de la hora, Inglaterra logró igualar el marcador. Chloe Kelly, quien ingresó en el minuto 40 en sustitución de Lauren James, fue la protagonista del gol. Su centro preciso encontró a Alessia Russo, que no perdonó con un remate de cabeza, poniendo fin a la dominio español y devolviendo la esperanza a las inglesas.

A pesar de la igualdad en el marcador, el partido se intensificó en la prórroga. España apretó en busca del gol que les diera la victoria, con Salma Paralluelo siendo la jugadora más peligrosa, acercándose en varias ocasiones a la portería inglesa.

Sin embargo, la portera Hannah Hampton fue la figura clave del equipo inglés, realizando varias paradas espectaculares, incluyendo una salvada crucial ante Claudia Pina en un disparo ajustado.

La tensión creció en la tanda de penales. Inglaterra comenzó con buen pie, pero Beth Mead, que inicialmente había convertido su penal, tuvo que repetir tras una doble toque accidental, y su segundo disparo fue detenido.

Por parte de España, Patri Guijarro anotó su penal, pero Mariona Caldentey y Aitana Bonmati no lograron convertir sus intentos, siendo detenidas por Hampton.

En los penales decisivos, Chloe Kelly fue la heroína. Con sangre fría, tomó la responsabilidad y convirtió su disparo, asegurando la victoria para Inglaterra y desatando la euforia entre las jugadoras y los aficionados.

Kelly, que ya es considerada una de las figuras emblemáticas del equipo, repitió la hazaña que ya había logrado en Wembley en 2022, consolidando su legado.

Este triunfo no solo representa un logro deportivo, sino también un símbolo de la lucha y perseverancia del fútbol femenino en Inglaterra y en toda Europa, donde las jugadoras siguen enfrentándose a obstáculos y prejuicios en su camino por el reconocimiento.

La victoria en Euro 2025 refuerza el crecimiento del deporte y la importancia de promover la igualdad en todos los ámbitos.

Supuestamente, las cifras de asistencia en el estadio alcanzaron los 20,000 espectadores, y la televisión reportó que millones de personas en todo el continente siguieron el partido en vivo.

El éxito de esta selección puede inspirar a futuras generaciones y consolidar aún más el fútbol femenino como un pilar del deporte internacional, con Inglaterra jugando un papel destacado en este proceso de transformación.

No te pierdas el siguiente vídeo de polÉmico: será un fracaso si espaÑa no le gana la euro a ...