La selección argentina femenina debutó en la Copa América 2025 con un triunfo 1-0 sobre Uruguay, gracias a un gol de Florencia Bonsegundo. La jugadora del Madrid C.F.F. fue la figura del encuentro, en un partido que tuvo momentos clave como la expulsión de una jugadora uruguaya y una actuación sólida del conjunto argentino.

La selección argentina femenina dio sus primeros pasos en la Copa América 2025 con una victoria convincente, al imponerse por 1-0 a Uruguay en un encuentro disputado este martes.

La jugadora Florencia Bonsegundo, actualmente en las filas del Madrid C.F.F. en la Primera División de España, fue la gran protagonista del partido al marcar el único gol del encuentro, en una acción que recordó a la memorable definición de Ángel Di María en la final de la Copa América 2021.

El partido, disputado en un ambiente intenso, mostró a una Argentina que controló en la mayor parte del encuentro, dominando la mitad de la cancha y generando ocasiones de peligro.

La clave del triunfo fue sin duda el juego aéreo y la organización defensiva del equipo dirigido por Germán Portanova. La jugada del gol llegó en el minuto 76, cuando Agostina Holzheler, que había ingresado en sustitución de Yamila Rodríguez, envió un pase preciso sobre la línea final uruguaya hacia Bonsegundo.

La mediocampista del Madrid C.F.F. controló con inteligencia y levantó la pelota con un sombrero por encima de la arquera uruguaya, Agustina Sánchez, para marcar un gol de gran calidad.

El duelo también estuvo marcado por la expulsión de Wendy Carballo en Uruguay, quien fue amonestada por una falta y, tras una reacción de protesta a la árbitra paraguaya Zulma Quiñónez, recibió tarjeta roja en el minuto 81.

Una situación que complicó aún más las opciones de las uruguayas, que ya venían en desventaja y no lograron encontrar la manera de revertir el resultado.

Uruguay, que en su primer partido empató 2-2 con Ecuador, tuvo su momento de peligro en remates aislados, como el disparo de Belén Aquino que fue rechazado por la arquera argentina Solana Pereyra.

Asimismo, Bonsegundo estrelló un rebote en el travesaño en la primera mitad, en una oportunidad clara para ampliar la ventaja. La incorporación de Kishi Núñez, quien entró en el segundo tiempo en reemplazo de Carolina Troncoso, aportó electricidad al ataque argentino y generó una peligrosa llegada, aunque sin suerte de cara al gol.

El partido también contó con una actuación destacada de la arquera argentina, quien evitó que el marcador fuera más amplio. La defensa albiceleste, por su parte, se mostró sólida y estuvo atenta a cualquier intento de las rivales.

Con este resultado, Argentina suma sus primeros tres puntos en el Grupo A, posicionándose en una buena situación de cara a próximos partidos. Chile, que descansó en esta segunda jornada, será su próximo rival y partido clave para seguir aspirando a la clasificación a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

Este torneo se presenta como una edición reformulada, en la que solo dos equipos obtendrán boletos para la cita olímpica, mientras que tres asegurarán su lugar en los Juegos Panamericanos de Lima 2027.

El torneo de la Copa América femenina de 2025 ha adquirido mayor relevancia con estas nuevas reglas, que buscan fortalecer la competencia y ofrecer mayores oportunidades a los equipos participantes en su camino hacia el Mundial de Brasil 2027, cuya clasificación se disputará en un formato similar al masculino, con todos contra todos, excluyendo al país anfitrión.

En definitiva, la selección argentina femenina inicia con buen pie su participación en esta importante competencia continental, dejando una buena impresión y con la esperanza de sumar más puntos en sus próximos partidos, en busca de alcanzar los objetivos deportivos en un torneo que cada vez gana mayor protagonismo en el fútbol femenino sudamericano.