La fase regular del campeonato argentino llega a su punto culminante, con equipos peleando por los cupos a los playoffs y decisivas batallas en ambas zonas. La clasificación para los próximos cruces se define en las últimas fechas, generando expectativa y tensión entre los clubes.
La Liga Profesional de Argentina, compuesta por 30 equipos distribuidos en dos zonas de 15, continúa brindando emociones hasta el último momento de la fase regular.
Tras la conclusión de la penúltima jornada, los equipos comienzan a visualizar sus posibilidades de avanzar a los eliminatorios, donde solo los mejores podrán seguir en carrera por el título.
Este martes, en un partido importante, Newell's Old Boys logró una victoria como local frente a Huracán, lo que alimenta sus aspiraciones de clasificar a los octavos de final del torneo.
Con esta victoria, los de Rosario mantienen intactas sus esperanzas de avanzar y dependerán del resultado de su último compromiso contra Racing en Avellaneda.
La igualdad o la victoria en ese encuentro les aseguraría un lugar entre los mejores ocho del certamen.
Por otro lado, Talleres de Córdoba, que había sido una de las revelaciones en las primeras jornadas, quedó prácticamente fuera de competencia tras perder ante Platense en Vicente López.
Este resultado supuso un golpe duro para las aspiraciones del equipo cordobés, que ya había tenido altibajos durante la temporada y que ahora ve muy difícil alcanzar la clasificación durante la última jornada.
El torneo argentino continúa siendo muy competitivo, con varias posiciones aún por definir, especialmente en la zona B. En esta fase, Godoy Cruz lidera con 17 puntos, seguido de cerca por Instituto de Córdoba y Sarmiento de Junín, que suman 15 y 14 puntos respectivamente.
Vélez Sarsfield también mantiene aspiraciones, con 14 unidades en busca de asegurar su pase.
En la Zona A, Estudiantes de La Plata lidera con 21 puntos, dos más que Newell's y Defensa y Justicia, y a solo tres de Central Córdoba de Santiago del Estero.
La lucha en ambas zonas será decisiva en las jornadas finales, puesto que los cruces de los enfrentamientos eliminatorios dependerán de estas posiciones.
La estructura del torneo contempla que los cruces iniciales sean a partido único en el escenario del mejor clasificado, con la posibilidad de definición por penales en caso de empate.
Esta modalidad le añade dramatismo y obliga a los equipos a dar lo mejor en cada encuentro.
Históricamente, el fútbol argentino ha demostrado ser una de las ligas más apasionadas y competitivas del mundo, con clubes que no solo luchan por el título, sino también por mantener la categoría y por puestos internacionales.
La temporada 2023, con sus altibajos y sorpresas, vuelve a confirmar esa tradición, ofreciendo jornadas emocionantes que mantienen en vilo a hinchas y analistas por igual.
La importancia de seguir cada jornada y las posiciones en ambas zonas es vital para entender el rumbo del torneo y las posibilidades de cada equipo en la recta final.
Solo los que mejor hayan dado en el clavo en estos días decisivos podrán soñar con el campeonato o con un lugar en las competiciones internacionales del próximo año.