La Liga Profesional de Fútbol anunció la programación de la jornada 14 del Torneo Clausura, incluyendo ajustes en fechas para equipos que participan en certámenes internacionales, tras el receso por las elecciones legislativas.
La Liga Profesional de Fútbol (LPF) ha dado a conocer la agenda para la 14ª fecha del Torneo Clausura, que se disputará entre el 31 de octubre y el 3 de noviembre, tras el receso producido por las elecciones legislativas nacionales que tuvieron lugar el domingo en las 23 provincias del país y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Previo a esta antepenúltima jornada del campeonato, la LPF, siguiendo recomendaciones de la Conmebol y de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), ajustó el calendario para priorizar el descanso y la preparación de los clubes que compiten en certámenes internacionales.
En ese sentido, se programaron encuentros en días específicos para que Racing Club, Lanús y otros equipos que participan en la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana tengan un período de recuperación más amplio.
En particular, Racing y Lanús, que afrontan compromisos importantes en copas sudamericanas, disputarán sus partidos en fechas distintas a las habituales.
Racing enfrentará a Central Córdoba en Santiago del Estero el lunes 3 de noviembre a las 19 horas en una doble jornada que busca reducir el impacto en su rendimiento, dado que el equipo de Avellaneda se medirá en la Copa Libertadores con Flamengo en la misma semana.
Por su parte, Lanús, que también tiene que jugar la vuelta de una semifinal internacional, jugará contra Banfield en el estadio Florencio Sola el lunes 3 a las 21:15.
El inicio de la fecha será el viernes 31 de octubre con el enfrentamiento entre Deportivo Riestra, líder de la zona B del torneo, y San Lorenzo en el Estadio Pedro Bidegain a las 19 horas.
Ese mismo día, a las 21:15, jugarán Newell’s Old Boys ante Unión, en tanto que Instituto recibirá a Rosario Central a las 21:15.
El sábado la acción continuará con Aldosivi ante Independiente Rivadavia a las 14:45, seguido por Barracas Central frente a Argentinos Juniors a las 16:00.
Vélez Sarsfield enfrentará a Talleres a las 17:00, y por la noche, a las 20:00, será el turno de Independiente frente a Atlético Tucumán.
El domingo 2 de noviembre, los partidos comenzarán a las 16 horas con Estudiantes de La Plata recibiendo a Boca Juniors, en un encuentro clave en la zona A.
Luego, a las 18:30, Godoy Cruz jugará contra San Martín de San Juan, y a las 20:30, River Plate afrontará el clásico contra Gimnasia y Esgrima La Plata.
Finalmente, el lunes 3 de noviembre, se cerrará la jornada con un doble enfrentamiento que inicia a las 16:45, cuando Platense reciba a Sarmiento y Defensa y Justicia enfrentará a Huracán.
Posteriormente, a las 19:00, Central Córdoba medirá a Racing en una de las citas importantes, y a las 21:15, Belgrano jugará contra Tigre, mientras que Banfield enfrentará a Lanús en el partido interzonal.
Este ajuste en el calendario responde a la necesidad de que los equipos que participan en competencias internacionales puedan recuperar energías y optimizar su desempeño, manteniendo así el equilibrio entre el fútbol local y continental.
La planificación también busca equilibrar la carga de partidos y ofrecer un torneo competitivo y justo para todos los clubes.
En términos históricos, el fútbol argentino ha enfrentado diferentes desafíos para gestionar calendarios que permitan a los clubes competir en múltiples frentes sin que esto perjudique la calidad de juego o la salud de los futbolistas.
La programación de partidos en días específicos para equipos con compromisos internacionales no es nueva, pero sí refleja la tendencia actual en la gestión profesional del deporte.
La fecha 14 del Torneo Clausura promete ser una de las más interesantes del campeonato, con encuentros que definirán posiciones clave en las diferentes zonas y que influirán en las aspiraciones de clasificaciones y posibles campeones.
La atención está puesta en cómo reaccionarán los equipos a estos cambios y qué sorpresas traerá el desarrollo de los partidos en una edición que continúa marcando la historia del fútbol argentino.