En un pequeño pueblo de Argentina, otro Messi intenta dejar su huella en el fútbol, alejado de las luces de la fama y los reflectores internacionales. La historia de Joaquín, un joven futbolista con el mismo apellido que Lionel Messi, refleja las aspiraciones de muchos que sueñan con triunfar en su propio camino.
En Rosario, la ciudad natal del célebre Lionel Messi, existe otra historia que pocas veces sale a la luz: la de Joaquín Messi, un joven futbolista que lleva el mismo apellido sin ninguna relación cercana con la estrella del fútbol mundial.
La anécdota de Joaquín es un ejemplo de cómo miles de jóvenes en Argentina y en otros países sueñan con destacar en el deporte, sin importar el apellido que compartan.
Joaquín vive en Coronel Arnold, un pequeño pueblo de menos de mil habitantes, situado a unos 80 kilómetros de Rosario. Aunque comparte el apellido con Lionel y otras familias Messi de la región, no hay vínculos familiares con el astro, y admite que el parecido únicamente es una coincidencia.
“En mi pueblo hay varias familias Messi, pero no tengo relación con Lionel ni con su familia”, explica con sencillez.
Desde pequeño, Joaquín mostró interés por el fútbol, igual que muchos chicos de su pueblo. Sin embargo, su camino profesional no ha sido fácil. A diferencia de Leo, que desde muy joven empezó a brillar en las inferiores de Newell's y posteriormente en equipos europeos y de la selección nacional, Joaquín tuvo que recorrer un trayecto mucho más dificultoso y lleno de obstáculos.
Tras pasar por las categorías juveniles de Newell’s, no logró debutar en el primer equipo y, con el objetivo de buscar más oportunidades, firmó con Estudiantes de Río Cuarto, un club de la provincia de Córdoba, en la categoría interprovincial.
La experiencia fue un reto, y a pesar de la esperanza inicial, las cosas no salieron como esperaba. Tras varios partidos sin minutos efectivos, rescindió su contrato y volvió a su pueblo natal, donde deliberó sobre su futuro.
“Decidí cuidar mi salud mental y tomarme un tiempo”, afirma Joaquín en una entrevista. La presión de ser comparado con Lionel puede ser una carga pesada, y él prefiere centrarse en su crecimiento personal y deportivo. Durante su tiempo en Arnold, dedicó meses a reflexionar y priorizar su bienestar emocional. La realidad le hizo comprender que, aunque el fútbol puede ser su pasión, no define toda su existencia.
Sin embargo, su historia no terminó allí. Gracias a un interés de Central Córdoba de Rosario, el joven tuvo la oportunidad de regresar a la actividad profesional en su ciudad natal. En esta nueva etapa, juega actualmente en la Primera C, en su versión regional, con el número 8 en la camiseta, y ya ha marcado su primer gol en una victoria por 2-0 frente a Ituzaingó.
Central Córdoba se ha convertido en una referencia en el torneo de Ascenso, con un equipo que busca ascender a la segunda categoría. Joaquín aporta intensidad y ganas, y sueña con crecer junto a su equipo en busca de logros importantes. La historia del joven Messi es también la de un equipo que avanza con paso firme en la competencia, dejando atrás los planes de un pasado lleno de incertidumbre.
A nivel personal, Joaquín admite sentir una inspiración especial de su homónimo famoso. A los ocho años, Leo jugó en un torneo infantil en Rosario con la misma camiseta que Joaquín hoy luce en su club. “La comparación siempre estuvo, pero trato de no darle demasiada importancia. Disfruto del fútbol y quiero seguir mejorando”, comenta.
El joven futbolista confiesa que su sueño sigue siendo disfrutar del juego y ascender en las categorías del fútbol argentino. “Quiero sumar minutos, aprender y, sobre todo, disfrutar cada partido”, señala con entusiasmo. Además, comparte su admiración por Lionel Messi, a quien considera un ídolo y una inspiración para no rendirse ante las adversidades.
En sus declaraciones, Joaquín también ha mencionado la influencia de otros futbolistas y personalidades del deporte, aunque deja claro que su camino es único.
“Soy un ‘otro Messi’, y eso no me define, sino que me impulsa a seguir luchando para lograr mis metas”. La historia de Joaquín Messi demuestra que, en el fútbol, el apellido puede abrir puertas o, en su defecto, motivar a seguir luchando para abrirlas por uno mismo.
La pasión y perseverancia de nuevos jugadores como él mantienen viva la esencia del deporte en Argentina, un país que sigue siendo cuna de talentos y sueños por realizar, sin importar cuán diferente sea su trayectoria de la historia de figuras como Lionel Messi.