Resumen de la séptima jornada del Torneo Clausura en Argentina, donde Barracas Central lidera la Zona A, mientras distintos encuentros modifican las aspiraciones de clasificación y permanencia en la liga.
La disputa en el fútbol argentino alcanza su séptima fecha del Torneo Clausura, en un certamen que presenta un formato dividido en dos zonas de 15 equipos cada una.
La estructura del torneo define los ocho mejores de cada zona para avanzar directamente a los octavos de final de la competencia y determinar al campeón del campeonato.
Además, estos resultados también influyen en la clasificación a las copas internacionales del próximo año, como la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana, además de definir a los equipos que descenderán a la Primera Nacional.
Este fin de semana, en la Zona A, Barracas Central conquistó una victoria vital como visitante ante Newell's Old Boys en Rosario, con marcador de 2-1.
Este triunfo le permitió a los dirigidos por José García afianzarse en la cima de su zona, sumando tres puntos que consolidan su liderazgo y acercan la clasificación para la fase final.
Por otra parte, Banfield logró un triunfo importante en la lucha por mantener la categoría, venciendo 1-0 a Tigre en un duelo disputado en el Estadio Florencio Sola.
Mientras tanto, en Córdoba, Instituto e Independiente protagonizaron un empate sin goles que ilustra la crisis en la que está sumido El Rojo, que continúa hundido en el fondo de la tabla de la Zona B.
En el clásico de la capital, San Lorenzo y Huracán protagonizaron un encuentro con muchas emociones pero poco fútbol, terminado en un 0-0 en el estadio Pedro Bidegain en el primero de los partidos del sábado.
El Ciclón dejó pasar la oportunidad de superar a River Plate en la clasificación de la Zona B, mientras que Huracán logró un punto que le permite seguir peleando por ingresar a los playoffs de la Copa Argentina y la clasificación internacional.
Uno de los resultados destacados de la jornada se presentó en Mendoza, donde Independiente Rivadavia se impuso a Argentinos Juniors en un partido muy entretenido.
La victoria le permitió a la Lepra escalar hasta el noveno puesto en la tabla anual, con posibilidades de acceder a la Copa Sudamericana del próximo año.
En tanto, Boca Juniors sigue en la lucha por un lugar en las copas internacionales, ya que se ubica solo a un punto de Argentinos y está a la espera de su partido contra Aldosivi en Mar del Plata.
Por otro lado, Estudiantes de La Plata quedó al margen de las competencias internacionales para 2026 tras su derrota ante Central Córdoba de Santiago del Estero.
Los de Néstor De Felippe, que en el presente campeonato disputan los cuartos de final de la Copa Libertadores – en la que actualmente tienen opciones de avanzar –, cayeron en su visita a Córdoba, lo que pone en duda su presencia en las copas del año próximo.
Central Córdoba, con un desempeño ascendente, se ha consolidado como uno de los equipos con mejor marcha en la zona A, ubicándose en el segundo puesto, solo detrás de Barracas Central.
En cuanto a otros encuentros, Rosario Central, líder indiscutido de la tabla anual, permaneció invicto en la temporada, pero sufrió la suspensión de su partido contra Sarmiento de Junín debido a una intensa lluvia que obligó a detener el juego en medio del segundo tiempo con marcador 0-0.
La suspensión genera incertidumbre acerca de quién será el campeón del año, ya que River Plate podría aprovechar la pausa para superar a los auriazules en la clasificación anual, mientras que Boca mantiene la esperanza de igual arrebatar les la cima.
El fin de semana terminó con Vélez Sarsfield mostrando un rendimiento destacado en Liniers, donde vencieron a Lanús con una actuación llena de goles y buen juego.
Este resultado permite al equipo dirigido por Ricardo Gareca mantenerse en la pelea por un lugar en las copas internacionales y en la lucha del torneo local, ubicándose en los primeros puestos de la Zona B, por encima de rivales históricos como River y San Lorenzo.
En resumen, la competencia en Argentina sigue muy reñida, con equipos que luchan por mantenerse en los puestos de privilegio y otros que enfrentan el riesgo de descensos.
La próxima jornada será decisiva para definir quiénes avanzarán a la fase final del torneo y cuáles deberán prepararse para afrontar la lucha por la permanencia en la máxima división del fútbol argentino.
La temporada continúa demostrando la imprevisibilidad y el nivel alto de competencia que caracteriza al fútbol nacional, que mira también hacia la clasificación internacional, con miras a los torneos de 2026.