Defensa y Justicia ganó por 1-0 a Argentinos Juniors en un partido disputado que les permitió escalar a la cima de la Zona A y consolidar sus aspiraciones en la clasificación a la Libertadores 2026. Ambos equipos protagonizaron un encuentro con pocas oportunidades claras, pero la efectividad del local inclinó la balanza a su favor.
El enfrentamiento entre Defensa y Justicia y Argentinos Juniors no pasó a la historia por su brillo ni por su brillantez técnica, pero sí tuvo una importancia estratégica para los dos equipos, especialmente para el Halcón, que consiguió una victoria por 1-0 que lo catapultó a la cima de la Zona A, a solo cuatro fechas del cierre de la fase regular.
El partido, disputado en el estadio Tito Tomaghello, no fue un encuentro particularmente vistoso. El juego se caracterizó más por la lucha y las escasas oportunidades de gol que por un despliegue ofensivo. La visita, Argentinos Juniors, que en épocas anteriores había sido un equipo confiable en la pelea por clasificaciones internacionales, no mostró su mejor versión y quedó lejos de ser el protagonista en el partido.
Desde el inicio, el conjunto de La Paternal buscó ser protagonista, confiando en la dirección técnica de Gabriel Milito, que en su historia como DT ha llevado a Argentinos a logros destacables, incluyendo su récord de títulos nacionales en los años 80 y un paso por competencias internacionales que es motivo de orgullo para su historia.
Sin embargo, en esta ocasión, el equipo no logró encontrar su ritmo, con una sola aproximación en la primera mitad, un disparo de Lescano que salió desviado en el minuto inicial.
Por otro lado, Defensa y Justicia, dirigido por Mariano Soso, por momentos mostró más intensidad y estuvo más cerca de abrir el marcador. El equipo local tuvo una buena oportunidad con una ocasión de Juan Manuel Gutiérrez, que remató con la suela tras un centro de Cannavo, pero el arquero de Argentinos, Lucas Rodríguez, respondió con solidez.
Además, en un intento que parecía inofensivo, Osorio aprovechó un error del ex Independiente para rematar desde cerca, pero estuvo en posición de offside, invalidando la chance.
El momento clave del partido llegó en el segundo tiempo, tras la entrada de Gonzalo Siri, quien sustituyó al lesionado Lucas Rodríguez. Apenas minutos después, en una jugada confusa tras un despeje deficiente de Siri, Kevin Gutiérrez recuperó el balón y filtró un pase para Saltita González.
Éste envió un centro preciso a la cabeza de Gutiérrez, que no perdonó y convirtió el único gol del encuentro, decretando el 1-0 para Defensa y Justicia.
El gol fue un golpe duro para Argentinos, que intentó reaccionar, aunque sin demasiado brillo. Intentaron una chilena Molina y algunos remates aislados que no llevaron demasiado peligro. La única opción clara en la segunda mitad fue un cabezazo de Sosa, que fue contenido por Cannavo, en lo que fue una de las pocas situaciones de peligro del visitante.
Durante la recta final, Defensa y Justicia optó por administrar la ventaja, apostando a contraataques y cerrando espacios. Argentinos, en su afán por buscar el empate, dejó espacios que Defensa no dudó en aprovechar en acciones de velocidad, aunque sin concretar en más goles.
Esta victoria refuerza la idea de que Defensa y Justicia vive uno de sus mejores momentos recientes y marcha firme rumbo a clasificar a la Libertadores 2026, un objetivo que mantiene desde hace varias temporadas.
La historia del club, fundado en 1935, resalta por su crecimiento constante y su reciente consolidación en la Primera División argentina, alcanzando logros importantes y mostrando una estructura sólida que le permite soñar con apariciones internacionales.
Por su parte, Argentinos Juniors, que en los años 80 y 90 conquistó varios títulos nacionales y fue pionero en traer talentos a la selección argentina, busca recomponerse tras este mal comienzo de fase, con la esperanza de revertir su situación en las próximas jornadas y mantener las aspiraciones a clasificar a competiciones internacionales para el próximo año.