En su debut en la Bombonera, Boca sumó un empate 1-1 ante Unión de Santa Fe, mostrando inconsistencias en su rendimiento y destacando la actuación de Leandro Paredes. La actuación del equipo evidencia la necesidad de mejoras para encarar lo que viene en el torneo.
Boca Juniors inició su paso en la Bombonera en la segunda fecha del Torneo Clausura con una actuación que dejó más dudas que certezas, sumando un empate 1-1 frente a Unión de Santa Fe.
El equipo xeneize, que contó con el regreso de Leandro Paredes, tuvo en este jugador a su figura, aunque todavía requiere ajustes para consolidar un rendimiento consistente a lo largo de los partidos.
El conjunto dirigido por Miguel Ángel Russo mostró un inicio prometedor, pero rápidamente evidenció ciertas falencias que comprometen su rendimiento colectivo.
La actuación del arquero Agustín Marchesín fue discreta, ya que apenas intervino en las pocas llegadas peligrosas del rival. El único gol de Unión fue un centro que Cristian Tarragona conectó con una patada voladora, sin que el arquero tenga responsabilidad directa en esa jugada.
Luis Advíncula, lateral derecho, evidenció cierta movilidad en el primer tiempo, sobre todo en su faceta ofensiva, pero no logró conectar en ataque con frecuencia.
Se notó algo de cansancio en la segunda parte, lo que llevó a su cambio por Juan Barinaga. En defensa, Lautaro Di Lollo fue la gran figura, salvando a Boca con un cabezazo crucial y mostrando solidez en su zona. Marco Pellegrino también cumplió en la línea defensiva, aunque su lentitud para salir jugando sigue siendo una materia pendiente.
Por el lado izquierdo, Lautaro Blanco intentó aportar con centros peligrosos y asociaciones con Paredes, pero sus envíos no lograron concretar en peligro real.
El volante Rodrigo Battaglia, con su despliegue en el medio, fue esencial en la recuperación y salida del balón, demostrando que su puesto natural es en el centro del campo.
El mediocampista Williams Alarcón mejoró en el segundo tiempo, aunque en la primera parte estuvo casi ausente. Malcom Braida, en cambio, aún busca adaptarse al ritmo del equipo y no pudo marcar presencia en ataque.
Carlos Palacios, enganche por naturaleza, evidenció falta de ritmo, lo que afectó su contribución en la creación de juego. En el ataque, el delantero estrella del equipo, Miguel Merentiel, tuvo pocas opciones y no pudo convertir en las ocasiones que tuvo, mostrando todavía cierta desconexión con su mejor nivel.
El ingreso de Leandro Paredes fue un revulsivo importante, ya que con su jerarquía y precisión en el pase, contribuyó a elevar el ánimo y el rendimiento del equipo.
En su primera aparición tras su regreso, fue responsable de la asistencia que permitió a Lautaro Di Lollo igualar el marcador y generó ocasiones peligrosas en el último tramo del partido.
Paredes, que costó cerca de 50 millones de euros en su transferencia, fue sin dudas la figura y la esperanza para Boca, aunque sabe que no puede cargar solo con la responsabilidad de mejorar los resultados.
Por otro lado, Edinson Cavani, que también realizó su estreno, mostró sacrificio y despliegue, pero le falta ritmo y precisión en sus definiciones.
Es necesario que gane minutos en cancha para encontrar su mejor forma, algo que todavía no ha logrado en estos primeros partidos.
El equipo continuará trabajando para ajustar detalles y mejorar su rendimiento colectivo, ya que el torneo exige más que buenas intenciones si desean posicionarse en lo alto de la tabla.
Estas primeras impresiones dejan en evidencia que Boca, aunque tiene jugadores de calidad, todavía necesita consolidar un esquema más sólido y potenciar el rendimiento individual y colectivo.
Con el objetivo de fortalecer su plantel, la dirigencia busca mejorar en el mercado de pases, especialmente en áreas donde el rendimiento ha sido irregular.
La inversión en jugadores de jerarquía, como Paredes, refleja la intención del club de ser competitivo y afrontar los desafíos que se avecinan en el campeonato doméstico e internacional.
La afición espera que, con trabajo y ajustes, Boca pueda dejar atrás estos empates y comenzar a sumar victorias que les permitan aspirar a los primeros puestos.