El equipo de Córdoba, Belgrano, volvió a imponerse con autoridad sobre Newell's en un encuentro disputado en Córdoba, consolidando su buen momento y dejando a la Lepra en una situación difícil. La victoria se repite cinco días después de eliminar al conjunto rosarino de la Copa Argentina, demostrando que su dominio en los enfrentamientos recientes continúa vigente.
En un partido que reafirmó la superioridad de Belgrano sobre Newell's en los últimos encuentros, el equipo del Pirata volvió a imponerse de manera contundente en su escenario de Córdoba, dejando evidencias de un momento positivo que refuerza sus aspiraciones en el Torneo Clausura 2025.
La victoria se produjo apenas cinco días después de que Belgrano derrotara a los rosarinos en los cuartos de final de la Copa Argentina, eliminándolos con un contundente marcador y ahora sumando otro triunfo en el campeonato local.
Desde hace tiempo, el historial favorece ampliamente a Belgrano en enfrentamientos recientes contra Newell's. La tradición en Córdoba evidencia una especie de invulnerabilidad del equipo local, que ha sabido aprovechar su localía para dominar en los últimos partidos.
En esta oportunidad, los dirigidos por Zielinski demostraron una vez más su capacidad para controlar el juego y aprovechar las oportunidades.
El partido comenzó con una intensidad que hacía prever un encuentro equilibrado, pero fue Belgrano quien rápidamente tomó la iniciativa. La figura de Lucas Zelarayán, referente del equipo, volvió a ser determinante en la creación de jugadas peligrosas, llevando el peso del ataque junto a Uvita Fernández, quien anotó el primer gol del encuentro.
La jugada colectiva que culminó en el gol fue una muestra del buen entendimiento del equipo, que logró desarticular la defensa rival con rapidez y precisión.
A los 37 minutos, un error defensivo de la Lepra cambió el rumbo del partido. Espínola, arquero de Newell's, intentó salir rápido desde su área, pero su pase fue defectuoso y favoreció a González Metilli, quien con un disparo de media distancia sentenció el primer gol para Belgrano.
El remate, por encima del arquero y con una precisión quirúrgica, dejó a los rosarinos en desventaja y fue un golpe psicológico para ellos.
Apenas tres minutos después, la suerte seguía del lado de Belgrano. Benedetto, exjugador de Boca Juniors, recibió en el área y, tras un contacto del arquero Cardozo, el árbitro penalizó la falta. Benedetto, con seriedad y concentración, tomó la pelota para ejecutar el disparo, pero el arquero atajó con precisión. La acción fue polémica, ya que el árbitro tuvo que pitar varias veces y Benedetto no escuchó la orden inicial. Finalmente, el penal fue ejecutado, pero la calma del arquero de Belgrano impidió el empate.
El conjunto local aprovechó también la expulsión de Maroni en el segundo tiempo, que dejó a Newell's con un jugador menos. Antes de esa tarjeta roja, Uvita Fernández aumentó la ventaja con un golazo de jugada colectiva, demostrando la solidez del equipo y la capacidad para aprovechar los espacios en la defensa rival.
El tanto, un golazo con una definición precisa al ángulo, sentenció prácticamente el encuentro.
Uno de los momentos más emotivos del partido fue la conexión familiar en el campo. Gonzalo Zelarayán, sobrino del ídolo Lucas Zelarayán, asistió a su tío en el tercer gol, que fue una definición perfecta y que desató la alegría en la hinchada de Belgrano.
La química familiar quedó demostrada en el momento, que quedó marcado como uno de los puntos destacados del encuentro.
En términos históricos, Belgrano ha sido un equipo con una gran tradición en el fútbol argentino, fundado en 1905 en Córdoba, su historia está marcada por altibajos, pero siempre con una identidad fuerte y una hinchada apasionada.
En los últimos años, ha logrado consolidarse como uno de los conjuntos que aspiran a clasificaciones a internacionales y a ganar títulos locales.
Respecto a los precios, la economía en Argentina ha generado una inflación considerable, pero en euros, los valores de los partidos y los pases de jugadores se han vuelto más comparables.
Por ejemplo, el reciente fichaje de Gonzalo Zelarayán por Belgrano se valoró en aproximadamente 4 millones de euros, y el valor total de la plantilla supera los 25 millones de euros.
En cambio, el contrato de Lucas Zelarayán, uno de los grandes ídolos del club, se valoró en unos 1,5 millones de euros anuales. Mientras tanto, los ingresos por derechos televisivos y patrocinios han ido en aumento, ayudando a equilibrar en parte la economía del club.
El resultado reafirma la buena racha de Belgrano en Córdoba, donde mantiene un récord de victorias en sus últimos cinco partidos como local, y aumenta la presión sobre Newell's, que necesita urgentemente mejorar su rendimiento para no quedar rezagado en la lucha por los puestos de clasificación a torneos internacionales.
La dinámica de enfrentamientos recientes demuestra que el equipo cordobés ya se ha convertido en una amenaza real para cualquier rival en su casa, y su potencial para seguir creciendo es un hecho que dará de qué hablar en las próximas jornadas del fútbol argentino.