Los ocho mejores equipos del Torneo Apertura 2025 se enfrentan en una serie de eliminaciones directas, que culminará en la final en Santiago del Estero el 1 de junio. Los cruces ofrecerán duelos históricos y antecedentes recientes, con ventajas para los mejor clasificados.

Tras culminar la fase regular del Torneo Apertura 2025, quedaron definidos los ocho equipos que competirán en los Playoffs, en busca del primer campeón oficial del año en Primera División.

La próxima semana, los cruces se disputarán en formato de eliminación directa, con los primeros cuatro de cada zona conquistando la localía, lo que aporta una ventaja significativa, especialmente en los cuartos de final.

Los encuentros iniciales, correspondientes a los octavos de final, están programados para el fin de semana del 11 de mayo. Los cuartos de final se jugarán una semana después, del 18, y las semifinales el 25 del mismo mes. La gran final, en cambio, tendrá lugar el 1 de junio en el estadio Madre de Ciudades, situado en Santiago del Estero. Este encuentro decisivo será a un solo partido, y en caso de empate en los 90 minutos, se decidirá el campeón mediante tanda de penales. Solo en la final, si el marcador se mantiene empatado, se jugarán 30 minutos de prórroga, en lugar de una extensión más larga.

Como es habitual en estos torneos, el equipo que quede en primer puesto en su zona tendrá la ventaja de jugar como local en los cruces de cuartos, beneficio que se extenderá en las semifinales para aquel que más puntos haya sumado en su zona durante la fase regular.

A continuación, se presenta un repaso de cada uno de los ocho enfrentamientos en los Playoffs, con antecedentes históricos y rachas recientes que aportan contexto y expectativa a la competencia.

Por ejemplo, el duelo entre Argentinos Juniors y Instituto de Córdoba será un enfrentamiento para definir quién avanza en la lucha por el título.

Históricamente, estos equipos se enfrentaron 40 veces desde que la 'Gloria' ingresó a la Primera División en 1981. De esas, Argentinos ganó 12 partidos, Instituto se impuso en 15 ocasiones y empataron en 13. Sus enfrentamientos más recordados incluyen dos empates en la Promoción del 2001 que permitieron al 'Bicho' mantenerse en Primera, y la victoria de Instituto en la Copa Argentina 2017.

La última vez que se vieron las caras fue en marzo pasado en La Paternal, donde Instituto venció por 2-0.

En otro caso, San Lorenzo y Tigre protagonizarán su primera serie de eliminación directa en la historia, aunque ambos equipos se enfrentaron anteriormente en torneos de grupos y triunfaron en diferentes ocasiones.

Se han enfrentado en un total de 91 partidos, con San Lorenzo dominando con 40 victorias y 183 goles, mientras que Tigre tiene 22 triunfos y 113 goles.

El último encuentro, en diciembre pasado, culminó con victoria de Tigre por 1-0 en su visita a San Lorenzo.

River Plate y Barracas Central también han tenido una relación marcada por laHistoricidad de sus partidos. Desde algunos enfrentamientos pre-1931 hasta su regreso a Primera, han disputado 19 partidos, con frecuencia favorable a River, que ganó 12 de esos encuentros.

La última vez que se enfrentaron en noviembre de 2024, River venció por 3-0 en su estadio.

En cruces históricos en el torneo, Racing y Platense muestran una larga historia. Desde 1910, cuando se enfrentaron en la Copa Bullrich, Racing domina con 73 victorias en total y 251 goles, mientras que Platense suma 35 triunfos y 145 goles.

Su último enfrentamiento fue en septiembre pasado, con igualdad en el marcador.

Otros duelos significativos incluyen Boca Juniors y Lanús, que han tenido una historia de 145 partidos con 78 victorias para Boca y 26 para Lanús. La última vez que jugaron fue en noviembre pasado, con victoria de Lanús en La Fortaleza.

Finalmente, en partidos que involucran a Rosario Central y Estudiantes de La Plata, la rivalidad es la más equilibrada, con 54 victorias para cada uno y 49 empates en 157 partidos.

La última confrontación, en noviembre pasado, terminó en empate 1-1.

Estos cruces ofrecen un espectáculo lleno de historia y competitividad, con la esperanza de definir quién será el primer campeón del Torneo Apertura 2025 en una emocionante serie de eliminaciones directas que culminará en Santiago del Estero bajo la atenta mirada de los seguidores del fútbol argentino.